UNO DE LOS COCHES MÁS EQUILIBRADOS DEL MERCADO

La marca que más vende en España no es MG, ni Seat, ni Dacia: es Toyota, y en parte la culpa la tiene el gran rival híbrido del Volkswagen Golf

En un mundo de SUV, ver un compacto triunfar, parece cosa de locos, pero ocurre y Toyota es quien puede presumir de ello con el Corolla. Desde que se presentara hacer ya unos años, el compacto japonés han cosechado éxito tras éxito y en el primer semestre de 2025 ha sido el tercer coche más vendido de la marca nipona

Toyota Corolla

El Corolla es uno de los pilares en ventas de Toyota a nivel mundial y su equilibrio tiene mucho que ver en elloJavi Martín

Publicidad

El Toyota Corolla es un coche que, cuando llegó al mercado hace ya un puñado de años, no tenía pinta de convertirse en un rotundo éxito como lo es ahora. Si echamos la vista atrás, primero llegó a Estados Unidos y luego, se presentó en Europa como reemplazo del Toyota Auris. Es decir, recuperaba la clásica denominación para el Viejo Continente y, además, también representaba una nueva apuesta de la firma japonesa, una donde se buscaba aumentar el dinamismo y un poco de pasión, frente a una época en la cual, la firma nipona destacó por una neutralidad excesiva, tanto, que acabó por ser considerada como una marca aburrida.

¿Aburridos los creadores del Toyota Supra y del Toyota Celica? Pues sí, efectivamente, sobre todo cuando esos dos modelos acabaron fuera del catálogo. Sí, los coches tenía una elevada calidad, la fiabilidad era altísima, pero no despertaban ni una sola sensación; hasta ahora. Y es curioso, porque ahora, quizá, sería el momento en el que menos deberían emocionar, básicamente por la tecnología híbrida y por sus transmisiones por variador continuo. Pero, sin embargo, es ahora cuando la marca presenta una imagen mucho más dinámica y juvenil y cuando un coche como el Corolla se ha ganado al público general. Sirva de ejemplo que a fecha de julio de 2025, se habían vendido 4.813 unidades, uno de los modelos que más unidades alcanzó en su categoría, mientras que en Europa, en el primer semestre, rozó por poco las 79.000 unidades.

Que el Corolla registre buenas ventas, en una época en la que todo el mundo, o casi, quiere un SUV, se debe a una fuerte combinación de virtudes que brillan muy por encima de sus defectos, porque tenerlos los tiene, nada se escapa a los defectos. Virtudes que destacan especialmente en el caso del Toyota Corolla 140H, la versión con el grupo motor menos potente, que se coloca como la más interesante y más lógica, tanto por prestaciones como por consumos, precio y usabilidad diaria. ¿Sabías que el Corolla más potente tiene un maletero bastante más pequeño? Solo eso ya es motivo, en muchos casos, para optar por el Corolla 140H.

Los consumos son su mejor baza

El mayor argumento del Toyota Corolla 140H es, sin lugar a dudas, el consumo. Hoy día, cualquier usuario estaría encantado con un coche que gasta poco y el Corolla es referencia en la materia. Las cifras oficiales, las homologadas por la marca, son de 4,4 litros cada 100 kilómetros de media, mientras que nosotros, en un uso normal en el día a día, hemos logrado consumos de entre los cinco y los seis litros. Son cifras muy buenas, de esas que permiten rodar toda la semana sin tener que poner gasolina a poco que tus recorridos sean por el centro de la urbe.

La jungla urbana, el centro de toda población, sea grande o pequeña, es donde más partido se le saca al Corolla 140H, pues el grupo motor híbrido explota su apartado eléctrico al máximo. Si nos adaptamos un poco, es muy sencillo circular en la mayoría de los casos con el motor eléctrico, y esa adaptación requiere, tan solo, unas aceleraciones suaves y lineales y unas frenadas igualmente largas, suaves y lineales. Con eso, los consumos, en ciudad, pueden ser de apenas tres litros a los 100 kilómetros.

Esto sin contar, claro está, su conducción. El Corolla 140H no es un coche emocionante, no se trata de un automóvil que sea una fuente de sensaciones, pero, actualmente, es uno de los coches más equilibrados del mercado. Lo podríamos considerar como el Golf japonés, pues como el modelo alemán, no es el mejor en nada, pero lo hace todo muy bien y dan forma a un conjunto sumamente equilibrado. Confort, eficacia, eficiencia, facilidad de conducción, seguridad, tacto al conducir… Tiene todas las características del Volkswagen Golf, aderezado con un diseño más interesante y con una tecnología híbrida casi imbatible.

Toyota es líder mundial de ventas y no es casualidad

Las listas de ventas mundiales, aunque suelen ser muy aburridas, también muestran tendencias claras. Y en 2025, la tendencia clara es la popularidad de Toyota. Y lo mejor es poner ejemplos. En el primer semestre de 2025, Toyota vendió casi 600.000 coches en Europa, 29.607 de esas unidades en España. A nivel mundial, la cifra es estratosférica: 5,5 millones de unidades, todo gracias a un aumento de la demanda de coches híbridos en Estados Unidos y China.

En España, las ventas las lidera el Toyota Yaris Cross, con más de 100.000 unidades matriculadas, mientras que el Corolla es el tercero, por delante de un best seller como es el C-HR. Y tiene su lógica, porque los SUV medianos han subido notablemente de precio, sin que eso suponga mayores ganancias en otros apartados, pero el Toyota Corolla mantiene ese apartado sin casi cambios, con un atractivo notable. Y, como hemos hecho antes, lo mejor es poner ejemplos. El Toyota Corolla 140H, en España, tiene unas tarifas que arranca en los 25.960 euros –según web oficial a fecha de agosto de 2025–. El más vendido de la marca, el Yaris Cross, arranca en 26.800 euros y el C-HR se va un poco por encima de los 30.000 euros.

Así, pues, Toyota es líder de ventas en España y el Corolla, en tercera posición, se posiciona como una de las opciones más interesantes actualmente. Y te lo decimos nosotros, que lo hemos podido conducir durante más de 500 kilómetros y hemos quedado encantados.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad