MULTAS ZBE

Los jueces dan la razón a los conductores: 3 pasos para anular las multas por las ZBE de Madrid

Los tribunales están anulando más del 90 % de las multas presentadas por las ZBE, algo que prácticamente convierte el pago de estas sanciones en una decisión puramente voluntaria. Quien paga sin recurrir lo hace porque quiere, no porque la ley lo obligue.

El juicio contra los exdirectivos de Volkswagen por el escándalo de las emisiones diésel llega a su fin

El juicio contra los exdirectivos de Volkswagen por el escándalo de las emisiones diésel llega a su finEuropa Press

Publicidad

Hace ya tres eternos años desde que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid se convirtieron en la medida estrella para que el Ayuntamiento recaudase con sanciones de 200 euros por circular con un coche viejo y equivocarse de calle, y miles de conductores han pagado sin un solo “pero”.

Pero, sin embargo, la realidad judicial demuestra lo contrario, porque los tribunales están anulando más del 90 % de las multas presentadas, y eso es algo que prácticamente convierte el pago de estas sanciones en una decisión voluntaria. Dicho de forma un poco extrema: quien paga sin recurrir lo hace porque quiere, no porque la ley lo obligue. O al menos, lo hace por desconocimiento. Y por eso es importante comunicar las opciones que hay si has sido sancionado.

Así que los madrileños se enfrentan a una cuestión curiosa, porque por un lado tenemos un sistema recaudatorio que parece una apisonadora, y por el otro, a una justicia que hace de caballero blanco y que permite a los conductores la opción de no ceder ante un procedimiento que, según muchos jueces ya, podría ser abusivo.

Inicio ZBE Centro
Inicio ZBE Centro | Europa Press

El negocio de las Zonas de Bajas Emisiones

Las ZBE han generado millones de euros para el Ayuntamiento de Madrid desde su implantación, y alcanzaron los 144 millones solo en 2023, que es más del 72 % de toda la recaudación por multas, así que, aunque la meta principal de las ZBE es mantener limpio el aire que respiramos dentro de las ciudades, las ZBE han terminado por convertirse en una fuente de ingresos muy lucrativa para el consistorio.

Si a estas alturas todavía no sabes cómo funciona, te cuento: El sistema funciona principalmente mediante unas cámaras instaladas en las entradas a Madrid Central y a otras ZBE. Las cámaras capturan automáticamente las matrículas de todos los vehículos y fichan a los no autorizados. Estas cámaras trabajan 24 horas al día, siete días a la semana, y procesan miles de infracciones diarias que se traducen en notificaciones automáticas como si fuesen paquetes de Amazon, pero peor.

Pero sucede que la señalización es insuficiente y muy confusa en numerosos puntos de acceso, así que terminas cruzando por donde no debes sin darte cuenta; y segundo, que los procedimientos administrativos presentan bastantes irregularidades que los tribunales han cazado ya. Las asociaciones tipo Dvuelta (la que se anuncia por la radio con los recursos de multas) contabilizan ya cerca de 600 multas ganadas al Consistorio, muchas con devolución de dinero y hasta pago de costas. La asociación de Automovilistas Europeos recomienda recurrir siempre las multas por acceder a las ZBE, por lo que no cabe duda de que si te multan, al menos intentar recurrirlo es lo más inteligente.

Una señalización de Zona de Bajas Emisiones de especial protección en el Distrito Centro
Una señalización de Zona de Bajas Emisiones de especial protección en el Distrito Centro | Europa Press

La jurisprudencia que cambia las reglas del juego

Los tribunales aplican la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ya declaró ilegal en muchas zonas el funcionamiento de estas ZBE, así que las sentencias se basan principalmente en tres argumentos.

La falta de señalización adecuada: Muchos accesos carecen de carteles visibles y bien escritos que anuncien claramente la restricción, y los jueces consideran que no se puede sancionar a quien no ha sido informado.

Defectos en el procedimiento sancionador: Esta es típica de las multas. Son errores en las notificaciones, la falta de identificación clara del conductor o la falta de documentación fotográfica suficiente que acredite la infracción de manera inequívoca.

Vulneración del principio de proporcionalidad: Los jueces están de acuerdo por lo general en que una multa de 200 euros por una infracción que en muchos casos responde al desconocimiento y no a la intención de saltarse la norma resulta desproporcionada. Es como si por equivocarte con el cambio te mandasen a la horca.

Al final, esta situación ha creado un escenario único en que el Ayuntamiento mantiene el sistema recaudatorio pero la justicia desmonta sistemáticamente las sanciones cuando los conductores deciden plantarles cara.

Zonas de Bajas Emisiones
Zonas de Bajas Emisiones | EFE

Cómo defenderse y no perder dinero

Si te metes por error ZBE de Madrid (por error quiere decir, que estaba mal indicada o era imposible no cruzarla), la recomendación es que no pagues sin recurrir. Además, el procedimiento es más accesible de lo que parece.

Primer paso – Recurso de reposición: Tienes 20 días desde la notificación para presentar un recurso de reposición ante el propio Ayuntamiento. No cuesta dinero y puedes rellenarlo en internet a través de la Sede Electrónica municipal. Es obligatorio hacerlo antes de acudir a los tribunales aunque la mayoría se desestime porque es algo así como cuando quieres ir a juicio y antes se pide una solución amistosa.

Segundo paso – Recurso contencioso-administrativo: Si el Ayuntamiento rechaza tu recurso de reposición, que es lo más habitual, tendrás dos meses para presentar un recurso contencioso-administrativo ante los juzgados. Lo mejor es recurrir al asesoramiento legal.

Documentación clave: Necesitarás fotografías del lugar donde recibiste la multa que demuestren la ausencia de señalización, como capturas de Google Maps o Street View que evidencien la falta de carteles en la fecha aproximada de la infracción, y cualquier prueba que acredite que no tuviste conocimiento razonable de estar entrando en una zona restringida.

Suspensión del pago: Puedes solicitar la suspensión cautelar de la sanción al presentar el recurso que te he mencionado, y eso te permite no pagar mientras se resuelve el proceso judicial. En muchos casos, cuando el juez concede esta suspensión, es señal de que el recurso tiene todas las de ganar. La experiencia común de los últimos años es que la mayoría de multas terminan anuladas cuando los conductores deciden pelear, y que los tribunales tienen una postura clara a favor de quienes presentan recurso basándose en sentencias previas y en la falta de señalización adecuada.

Zonas de Bajas Emisiones Distrito Centro
Madrid 360 | EFE

El coste real de no hacer nada

Muchas sanciones terminan desapareciendo, con devolución de dinero y pago de costas incluidas, y eso es un golpe directo a las arcas municipales que evidencia la necesidad de invertir en señalización adecuada.

Pero el problema no es sólo del Consistorio, porque cada conductor que paga sin recurrir alimenta un sistema defectuoso. Por eso es tan importante defender los derechos propios.

Pagar sin quejarse no solamente implica perder dinero, sino que le niega al sistema la oportunidad de mejorar en sus procedimientos para que sean justos, transparentes y alcancen sus objetivos propuestos (en este caso, mantener el aire limpio). Pues eso: en Madrid pagar las multas por ZBE se ha convertido en una decisión voluntaria, y quien lo hace, más allá de cualquier obligación, contribuye a llenar las arcas municipales por inercia. La justicia está demostrando que recurrir funciona.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad