MULTA
¿Me pueden multar por no apagar el motor cuando estoy estacionado o parado?
Muchas veces, al estacionar o detenernos unos minutos, dejamos el motor encendido mientras esperamos a alguien o realizamos algún recado rápido. Aunque parezca inofensivo, esta práctica puede tener consecuencias tanto legales como medioambientales.

Publicidad
Muchas veces, al estacionar o detenernos unos minutos, dejamos el motor encendido mientras esperamos a alguien o realizamos algún recado rápido. Aunque parezca inofensivo, esta práctica puede tener consecuencias tanto legales como medioambientales.
En España, dejar el motor en marcha mientras el vehículo está parado puede acarrear sanciones económicas. Aunque la normativa estatal no establece multas directas, el artículo 10 de la Ley de Tráfico obliga a los conductores a comportarse de forma que no causen perjuicios innecesarios al medio ambiente. Esto ha servido como base para que algunas autoridades sancionen el uso innecesario del motor en paradas prolongadas.
Algunos municipios cuentan con regulaciones específicas. Por ejemplo, en Madrid, la Ordenanza de Movilidad Sostenible establece que los conductores deben apagar el motor desde el inicio del estacionamiento, salvo vehículos con etiqueta 0 emisiones o destinados a servicios esenciales. El incumplimiento puede resultar en una multa de 100 euros. En Barcelona, la Ordenanza General de Medioambiente Urbano prohíbe mantener el motor encendido más de dos minutos en vía pública, salvo congestión del tráfico.
Para evitar sanciones y reducir emisiones, es recomendable apagar el motor cuando el vehículo esté detenido más de un minuto, especialmente en áreas urbanas con alta densidad de tráfico y peatones. Este gesto sencillo contribuye a mejorar la seguridad vial y proteger el medio ambiente.
Publicidad