HIBRIDO CON HASTA 160 CV

Vale la pena esperar al 2026 por el nuevo compacto europeo que promete arrasar: todo lo que tienes que saber del Renault Clio

Importantísima renovación de uno de los coches más importantes de su categoría: el Renault Clio. Uno de los pocos polivalentes que mantienen su presencia en el mercado y uno de los utilitarios más equilibrados del momento.

Renault Clio

Publicidad

El Renault Clio lleva más de 30 años en nuestras calles. Y no por casualidad. Siempre ha sido ese coche pequeño, pero resultón, fácil de conducir, fácil de aparcar y con un diseño que, por lo general, siempre ha estado enfocado en gustar a los usuarios más jóvenes y a las féminas, siempre más atentas a los aspectos prácticos de un vehículo que a su imagen o sus prestaciones. De hecho, las mujeres son mejores compradoras de coches que los hombres, pues no se dejan llevar tanto y analizan más las cosas.

La cuestión es que el Renault Clio, un polivalente líder de ventas en multitud de ocasiones y con una historia de éxitos que da para escribir un libro, se ha renovado por completo. Es una renovación importante por muchas razones, como que representa la apuesta de la firma francesa por un segmento de mercado que, cada día que pasa, pierde oferta por cuestión de costes. El Ford Fiesta dejó de fabricarse porque, según Ford, no era rentable. El SEAT Ibiza está en la cuerda floja y todavía no se sabe qué ocurrirá. El Volkswagen Polo se convertirá en un coche eléctrico –el Volkswagen ID.Polo–. El Hyundai i20 tampoco tiene claro su futuro. El Peugeot 208 podría seguir los pasos del Polo…

En el caso del nuevo Renault Clio, no habrá eléctrico puro, pero sí hibridación con hasta 160 CV. No descarta los motores de combustión, pues mantendrá un acceso a la gama con tres cilindros que, además, se podrá combinar con un cambio automático de doble embrague.

Renault Clio
Renault Clio | Renault

No hay semejanzas con otras ediciones del modelo

Impactante es el cambio exterior, que presenta un diseño bastante más contundente que en generaciones anteriores. Ahora da la impresión de ser más maduro, menos juvenil, ha dejado la adolescencia atrás y se ha vuelto más varonil, aunque, como curiosidad, ha sido una mujer quien se ha encargado de desarrollar este nuevo diseño. Se llama Paula Fabregat, es la directora de diseño de Renault y, desde luego, ha impreso una fuerte personalidad al polivalente francés.

En general, todo el exterior es nuevo y, gustos aparte, no se parece en nada a otras versiones del modelo y apenas tiene lazos con alguno de los modelos actuales. El frontal tiene, quizá, demasiados elementos de plástico negro que lo hacen un poco tosco, pero tiene algo que impide dejar de mirarlo. La trasera, por su parte, es una de las partes con más personalidad del coche y la que más rompe con todo lo que hemos visto en la marca hasta el momento. Abre una nueva vía de experimentación para futuros coches de Renault.

Para el habitáculo se han arriesgado menos, aunque el cambio con respecto al anterior Renault Clio es descomunal. Se inspira en el Renault 5 E-Tech y supone un cambio brutal. Ahora es más atractivo, más interesante. Sí, hay pantallas enormes; sí, faltan botones, pero visualmente es mucho más atractivo, más agradable. Destaca los colores en contraste y el volante, que pierde su firma circular y adopta una más rectangular.

Renault Clio
Renault Clio | Renault

Sin versión eléctrica, pero sí hay hibridación

Es evidente que el cambio sufrido por el modelo francés ha sido abrumador, nadie diría que es un Renault Clio, ni siquiera los más expertos en esto de los coches. Y falta le hacía, pues se ha vuelto muy difícil destacar en un mercado sobresaturado, que además, vive una incertidumbre altísima, pues no se sabe muy bien que pasará en el futuro. ¿Finalmente prohibirán los coches con motores de combustión? ¿Tendremos que acostumbrarnos a los motores eléctricos?

Toca esperar y ver que ocurre, aunque hay quien apuesta por el retraso en la puesta en marcha de dicha limitación. Quizá por eso, personajes importantes como el CEO de Renault, ha dicho alto y claro que “el Clio nunca será un coche 100% eléctrico”. Es más, el nuevo Renault Clio mantiene los motores de combustión, como el 1.2 TCe de 115 CV y el Eco-G de 120 CV, que además funciona con GLP y tiene etiqueta ECO. No obstante, el más interesante es el llamado Full Hybrid E-Tech con 160 CV, que reemplaza al anterior de 145 CV. Homologa un consumo de 3,9 litros cada 100 kilómetros.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad