ACABA DE LLEGAR Y YA LO TIENE COMPLICADO
3 rivales temibles del nuevo T-Roc que le pondrán complicado revalidar el título de superventas
La nueva generación del exitoso coche alemán cuenta con una fuerte competencia entre los puestos de privilegio: estos modelos se posicionan al margen del éxito, pero no tienen mucho que envidiar.

Publicidad
Hablar del Volkswagen T-Roc es hablar del modelo más exitoso del fabricante alemán en la actualidad, entendida ésta como el desempeño 2025 y el de los años más recientes. En lo que al acumulado de este año respecta, este SUV ha caído unos puestos en el ranking de ventas español. Ya no aparece dentro del top 10 y en parte se debe a modelos que emergieron para complicarle las cosas, como el MG ZS. Por eso, la llegada de su nueva generación, la segunda, no pudo haber aparecido en un momento más oportuno.
El perteneciente a la china SAIC Motor, el Nissan Qashqai, el Toyota C-HR, el Peugeot 2008… Cuatro SUV compactos que hoy registran mejores desempeños comerciales en el país y que superaban en tamaño a la generación saliente, que no llegaba a los 4,3 metros de longitud. Con esta redimensión –12 centímetros más largo y casi tres centímetros más para la distancia entre ejes–, sumada al nuevo diseño y la puesta al día en lo tecnológico y mecánico, apunta a ser más competitivo y recuperar puestos de privilegio.
Skoda Karoq, el enemigo en casa

Ahora bien, este cinco puertas tiene más rivales que los mencionados y quizás no los tengas tan señalados. Uno de ellos le plantea la competencia interna al ser del Grupo Volkswagen: el Skoda Karoq. Un coche bastante más relegado en la consideración del cliente, dado que ahora mismo lo encuentras justo después del corte de los 50 modelos más elegidos de España. En contra: a este modelo le faltan opciones híbridas, lo que sumó el T-Roc con la nueva generación. A favor: cuenta con más espacio en el maletero. Su volumen básico es de 479 y de 521 litros según versión, frente a los nuevos 465 litros del alemán.
Opel Frontera, carácter alemán

Si visualizas fácilmente en tu cabeza el Citroën C3 Aircross o si eres fan de Jeep y tienes familiarizado el Renegade, este SUV alemán presenta un estilo similar. Cortes pronunciados en pos de una silueta rectangular caracterizan al Opel Frontera, al que actualmente debemos ir más allá de los 100 coches más vendidos del país para encontrarlo. Este sí lleva motor electrificado, un híbrido ligero como el Volkswagen en cuestión, pero con 1,2 litros de cilindrada y 110 ó 145 CV –potencia parecida–, según lo que elijas. Eso sí: el Frontera también cuenta con opción toda eléctrica, con autonomía de más de 400 kilómetros.
A la espera de los precios del nuevo T-Roc para los conductores españoles, y teniendo en cuenta que esta nueva generación parte de los 30.000 euros, el compacto de Opel se vende en el país a precios más accesibles: desde 23.200 euros al contado y desde 21.200 si financias el pago.
Ebro S400, made in Spain
Finalmente, un chino Made in Spain, ya que se fabrica en Barcelona. Aun más alejado en los puestos de ventas –actualmente el 182° modelo más vendido del país– encontramos al EBRO s400.
A este SUV compacto híbrido el nuevo T-Roc sí le gana en espacio de carga, ya que cuenta con maletero de 430 litros. Ahora bien, este modelo no es un mild-hybrid, sino un HEV, un híbrido autorrecargable convencional, en el que se puede conducir en modo cien por ciento EV, con su motor eléctrico de 204 CV, cuando la batería presenta un nivel de carga alto. Un mejor consumo, de 5,3 l/100 km frente a los 5,5 del nuevo T-Roc, y un precio inferior a 23.000 euros si financias lo convierte en una amenaza más concreta de lo que parece y de los que las estadísticas de venta reflejan.
Publicidad