EL PEQUEÑO SUV HA CRECIDO

Nuevo Volkswagen T-Roc. El pequeño de la gama SUV adopta la misma imagen que su hermano el Tiguan

Volkswagen se ha dado cuenta de que su gallina de los huevos de oro en el segmento de los SUV compactos necesitaba un relevo serio, y por eso ha decidido poner toda la carne en el asador con el nuevo T-Roc. No hablamos de un lavado de cara tímido ni de cuatro retoques para salir del paso, sino de una segunda generación desarrollada desde cero que llega con más empaque, más tecnología y, por qué no decirlo, un aire cada vez más parecido al Tiguan. Porque sí, es el pequeño de la familia SUV, pero ya no quiere que lo traten como tal.

Volkswagen T-Roc

El nuevo Volkswagen T-Roc adopta los rasgos de diseño de su hermano mayor, el TiguanVolkswagen

Publicidad

Volkswagen se ha dado cuenta de que su gallina de los huevos de oro en el segmento de los SUV compactos necesitaba un relevo serio, y por eso ha decidido poner toda la carne en el asador con el nuevo T-Roc. No hablamos de un lavado de cara tímido ni de cuatro retoques para salir del paso, sino de una segunda generación desarrollada desde cero que llega con más presencia, más tecnología y, por qué no decirlo, un aire cada vez más parecido al Tiguan. Porque sí, es el pequeño de la familia SUV, pero ya no quiere que lo traten como tal.

El diseño es lo primero que entra por los ojos y aquí se nota la ambición. La silueta sigue siendo esa mezcla entre coupé y SUV que lo hizo reconocible en su día, pero ahora es 12 centímetros más largo y goza de unas proporciones que le sientan estupendas. De serie monta faros LED, y si tiras a las versiones altas te encuentras con los IQ.LIGHT matriciales unidos por una tira iluminada que conecta con el logo delantero, vamos, una buena virguería para presumir. Atrás la jugada es similar, con barra de luz completa y el emblema de Volkswagen en rojo, un detalle que hasta hace poco estaba reservado para los modelos grandes y que aquí le da un aire de coche más caro de lo que es.

La gama de colores también aporta su granito de arena, e incluye seis opciones que incluyen un llamativo amarillo Canarias y la posibilidad de techo en contraste negro, que le da un toque Racing elegantón. Vamos, que ya no hace falta recurrir al Tiguan para tener un Volkswagen SUV con pinta seria, porque este T-Roc ha crecido en todos los sentidos, incluido el de la presencia.

Un interior que ya no parece de segmento generalista

Si por fuera el salto es evidente, por dentro directamente parece que el T-Roc se ha ido de Erasmus y ha vuelto con gustos finolis, porque ha dejado atrás los plásticos duros y el aspecto sencillo de la primera generación para apostar por materiales blandos, un salpicadero con tapizado textil y una iluminación ambiental que lo convierte en una especie de lounge sobre ruedas. La pantalla central llega hasta las 13 pulgadas y el cuadro de mandos digital ya es obligatorio, sin opción a quedarse con la típica aguja de toda la vida.

Lo interesante es que no solo es cuestión de aspecto, sino también de funciones. Estrena el mismo mando de experiencia de conducción que hemos visto en el Tiguan, con modos de conducción y hasta control de volumen integrados, y añade un head-up display proyectado en el parabrisas que, atención, no es una chapita de plástico desplegable como en otros, sino una proyección seria, al nivel de coches de segmentos superiores. Ojo además con los asientos, porque la versión Style se puede pedir con unos ergoActive de 14 ajustes eléctricos y masaje, detalle inesperado en un coche que, sobre el papel, debería ser “el compacto accesible” de la gama.

El espacio también ha crecido, y atrás caben cómodamente adultos de más de 1,85 sin que los de delante tengan que echar el asiento hacia el salpicadero, y el maletero ahora sube a 475 litros. No es un récord, pero para un coche que sigue midiendo menos de 4,5 metros es más que correcto, sobre todo si piensas en familias jóvenes que quieren coche para todo.

Volkswagen T-Roc
No cabe duda de que el nuevo T-Roc ha ganado en presencia y hasta en aspecto juvenil | Volkswagen

Tecnología de mayores en cuerpo de pequeño

La base técnica es la MQB evo, la misma de Tiguan y Tayron, lo que significa que el T-Roc hereda sistemas que hasta hace nada parecían ciencia ficción en un coche así. El Travel Assist ahora es capaz de cambiar de carril automáticamente y de leer con más antelación las señales de tráfico. El Park Assist Pro memoriza maniobras para aparcar de forma autónoma durante 50 metros y hasta permite aparcar con el móvil desde fuera del coche, y, para rematarlo todo, incorpora un asistente de salida que avisa de ciclistas o coches cuando vas a abrir la puerta, algo que debería ser obligatorio en cualquier coche urbano.

En cuanto a los motores, de momento se habla de híbridos ligeros de 48V con el 1.5 eTSI en dos potencias (116 y 150 CV), todos con cambio DSG de 7 marchas. Más adelante llegarán híbridos completos y versiones con tracción 4MOTION asociadas al 2.0 TSI, además de un T-Roc R que volverá a poner la nota picante con potencia sobrada. Es decir, hay para todos los gustos, desde el conductor tranquilo que quiere gastar poco hasta el que busca un SUV pequeño que acelere como un GTI.

La gama de acabados también se simplifica para no volver loco al cliente: Trend para los que quieren precio, Life para quienes priorizan comodidad, Style con todo el diseño y la tecnología, y R-Line para el toque deportivo. En Alemania ya parte de los 30.845 euros, lo que da una idea de por dónde irán los tiros en el resto de Europa. No es barato, pero juega con la baza de que ofrece cosas que hace cinco años eran impensables en un SUV de este tamaño.

El nuevo T-Roc no es solo un relevo generacional, sino que es la confirmación de que Volkswagen quiere que incluso su SUV más pequeño tenga pinta, tacto y tecnología de coche grande, y aunque las comparaciones con el Tiguan son inevitables, lo cierto es que cada vez cuesta más justificar la diferencia si lo que buscas es imagen y equipamiento. Dicho de otra manera: si el Tiguan es el hermano mayor, este T-Roc es el pequeño que ya se ha puesto a su altura, en estatura y en carácter.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad