TRES OPCIONES MÁS BARATAS QUE TOMAR EL BUS

¿Cómo elegir entre los 3 SUV baratos que triunfan en España? MG ZS vs Ebro S400 vs Seat Arona

El mercado español de los SUV baratos está más caliente que el chiringuito de la playa de Salou en agosto. Hoy traemos tres modelos que se disputan la atención de quienes buscan coche nuevo sin dejarse el sueldo entero: el MG ZS, el Ebro S400 y el SEAT Arona.

Seat Arona

Seat Arona Seat

Publicidad

El mercado español de los SUV baratos está más caliente que el chiringuito de la playa de Salou en agosto. Hoy traemos tres modelos que se disputan la atención de quienes buscan coche nuevo sin dejarse el sueldo entero: el MG ZS, el Ebro S400 y el SEAT Arona. Tres filosofías distintas para un mismo objetivo: ofrecer espacio, cierta presencia y precio contenido. Ahora bien, ¿cuál conviene más según lo que busques? Vamos a destriparlos.

Precios y etiqueta: Don Dinero siempre se lleva el gato al agua

El MG ZS es, directamente, el rompe-precios del grupo. No es por nada, es que financiado arranca en unos 16.980 €, y a tocateja se queda en 19.480 €. Nadie baja tanto en este segmento con un SUV de tamaño decente y 7 años de garantía. La pega está clara: solo gasolina y sin etiqueta ECO, lo que en algunas ciudades puede ser un lastre en el futuro.

El Ebro S400 juega ya en otra liga: se trata de un híbrido autorrecargable con 211 CV, etiqueta ECO y financiación agresiva (desde 149 €/mes). Al contado se mueve entre los 27.000 y los 29.000 €, pero con sus promociones puede quedarse por debajo de 24.000 €. Ojo, hablamos de una marca muy joven, así que investiga a la hora de pensar en reventa y red de talleres.

El SEAT Arona es el veterano del grupo y también el más equilibrado en costes. Empieza en 19.342 € financiado, aunque lo normal es verlo entre 23.000 y 32.000 € según la versión que te apetezca. Ofrece etiqueta ECO solo en el TGI de gas, y el resto van con gasolina normalita. Lo compensa con un detalle: el mercado usado de SEAT sigue siendo muy sólido en España.

EBRO S400
EBRO S400 | EBRO

Prestaciones y consumo: músculo frente a cordura

El MG ZS monta un motor de 116 CV, que es suficiente para moverse por ciudad y carretera con la dignidad de quien ha hecho una buena compra. No va a impresionar a un Cupra en un adelantamiento, pero cumple. El consumo no está declarado de forma oficial, aunque ronda los 7 litros en uso real. Su fuerte no es correr, sino dar mucho coche por poco dinero.

Aquí el Ebro S400 se desmarca fuerte:211 CV híbridos, con un 0–100 en 8,7 segundos y un consumo homologado de5,3 l/100 km. Es claramente el más rápido y también el más eficiente gracias a su tecnología híbrida. Eso sí, algunos usuarios apuntan a que en autovía el aislamiento acústico no es el mejor, y que el motor suena más de lo deseado, pero son pequeños detalles que hay que tener en cuenta al escoger gangas chinas (dicho sin mala fé, porque son coches decentes para su precio).

El SEAT Arona se ofrece con motores de 95 a 150 CV, todos ellos gasolina salvo el GNC. En la práctica, el 1.0 TSI de 95 CV es el más vendido: hace el 0–100 en unos 10,5 segundos y consume entre 5 y 6 litros. No tiene la pegada del Ebro, pero tampoco las dudas de una marca recién llegada. Es el punto medio perfecto para quien quiere ir lo seguro.

Habitabilidad y maletero: ¿Tetris o no Tetris?

El MG ZS sorprende con un maletero de448 litros, que es de los más grandes del segmento, y unas plazas traseras muy aprovechables. Si lo tuyo son los viajes familiares, no busques más.

El Ebro S400 no se queda atrás:430 litros ampliables a 1.155 con los asientos abatidos. Buen volumen, aunque el espacio trasero no es tan generoso como el del MG. ¿La ventaja? Es más moderno por dentro y por fuera.

El SEAT Arona ofrece 400 litros, ampliables a 1.280. En papel parece menos, pero está muy bien aprovechado gracias a sus formas regulares y un acceso fácil. Además, la calidad percibida de los materiales es superior, lo que hace que dé la sensación de ser “más coche” aunque los números digan lo contrario.

MG ZS Hybrid+
MG ZS Hybrid+ | MG

Garantía y fiabilidad: la letra pequeña importa

El MG ZS juega su mejor carta aquí con sus7 años o 150.000 kmde garantía, lo mismo que ofrecen marcas mucho más caras. Eso sí, algunos propietarios ya avisan de fallos de electrónica o acabados justitos. Nada grave, pero hay que contar con los tiempos de espera en tema recambios.

El Ebro S400 también presume de7 años de garantía (y 8 para la batería). En teoría esun blindaje total. El problema es que todavía no hay una base de clientes amplia para comprobar cómo envejece. Lo poco que se sabe apunta a un confort mejorable en carretera y detalles de puesta a punto aún verdes.

El SEAT Arona, por su parte, puede alcanzar hasta10 años de garantía con sus promociones. Eso, sumado a la amplia red de talleres VAG, lo hace el tiro más seguro en esta lista. Ahora bien, no es infalible tampoco porque hay avisos de problemas con inyectores, embrague y caudalímetros. Nada raro en un coche con tantos en circulación.

¿Cuál elegir?

Si lo tuyo es gastar lo mínimo y tener mucho coche por el dinero, el MG ZS es imbatible. Maletero grande, buena habitabilidad y garantía extensa. Perfecto para familias que quieren estrenar coche sin vender a uno de sus hijos.

Si priorizas potencia, etiqueta ECO y tecnología moderna, elEbro S400 es la elección lógica. Su motor híbrido corre, gasta poco y entra en cualquier ciudad. Eso sí, pagarás más y asumirás la incertidumbre de una marca nueva, pero el mundo es para los valientes.

Si lo que buscas es el punto medio entre calidad, fiabilidad y valor de reventa, el SEAT Arona sigue siendo la apuesta más sensata. No es el más barato ni el más potente, pero tampoco te la vas a jugar con una marca nueva.

En resumen: precio bajo = MG ZS; chicha y etiqueta ECO = Ebro S400; equilibrio total = SEAT Arona.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad