PUEBLOS

Algunos pueblos de interior perfectos para disfrutar del verano

No solo los pueblos de playa y mar son para el verano, también lo son muchos pueblos de interior.

Publicidad

No es necesario irse a la playa para disfrutar de unas bonitas vacaciones verano; en España tenemos una gran cantidad de pueblos de interior en los que podemos disfrutar de un verano refrescante, natural, divertido, arquitectónico… A continuación te recomendamos 7 que nos encantan (aunque podríamos recomendarte 700…).

Hervás, en Cáceres

Hervás
Hervás | Imagen de Leyendasdesevilla, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Hervás es un pueblo famoso por su barrio judío magníficamente conservado (ha sido declarado de hecho Conjunto Histórico-Artístico) pero, además, está rodeado de naturaleza porque está en pleno valle de Ambroz; en sus alrededores puedes disfrutar de rutas de senderismos por la sierra y de un refrescante baño en el río Ambroz, por eso Hervás es también un gran destino de verano. ¿Lugares cercanos a Hervás perfectos para gozar del verano? Las Charcas verdes, a poco más de media hora andando del centro del pueblo, la Cascada de la Chorrera y piscinas naturales como las de Casa del Monte.

Aínsa, en Huesca

Río Cinca
Río Cinca | Imagen de Preyes, licencia: CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Aínsa es uno de los pueblos medievales mejor conservados de España, además está cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido donde no solo podrás recorrer senderos frescos y naturales sino disfrutar de pozas en las que refrescarte a placer. En los alrededores de Aínsa puedes zambullirte en las Pozas del río Cinca/Ara o practicar kayak en el pantano de Mediano y en el estrecho de Entremón, también se puede disfrutar del barranquismo y el rafting en zonas cercanas a Aínsa.

Riópar, en Albacete

Riópar
Riópar | Imagen de Juan Fernández, licencia: CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Riópar es un destino de escándalo por su ubicación: está cerca del nacimiento del río Mundo y en sus alrededores se puede disfrutar de una naturaleza exuberante con zonas de baño y senderos en los que caminar a la fresca. El nacimiento del río Mundo, conocido popularmente como Los Chorros, es un espectáculo porque el río brota, literalmente, en una cueva kárstica y forma una cascada de casi 100 metros de altura. Es verdad que en verano tiene menos caudal que en primavera pero aun con todo merece mucho la pena y además aquí se llega andando por senderos perfectamente señalizados, naturales e incluso refrescantes porque cuenta con zonas aptas para el baño.

Candelario, en Salamanca

Candelario
Candelario | Imagen de David Perez, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Candelario es un pueblo serrano de arquitectura tradicional que en verano puede resultar, además, refrescante porque está ubicado en la Sierra de Béjar y tiene cerca pozas naturales en las que disfrutar del verano a placer. En Candelario no solo hay piscina municipal sino también charcas naturales en sus alrededores como las de Canalizo, Garganta del Oso o Puente Nueva. Hay además no pocas rutas recomendadas para la práctica del senderismo en la Sierra de Béjar, una zona que forma parte de una Reserva de la Biosfera.

Navaluenga, en Ávila

Río Alberche en Navaluenga
Río Alberche en Navaluenga | Imagen de Amancebog, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Navaluenga, a hora y media de Madrid, es también un destino de interior estupendo en verano porque está pegado al río Alberche y tiene diferentes zonas de baño entre las que hay piscinas naturales. Además también es un punto de acceso fácil para disfrutar de rutas de senderismo por la Sierra de Gredos. Tres son las zonas de baño recomendadas en el río Alberche pero destaca en particular la del norte del puente románico, perfecta para nadar, practicar paddel surf o simplemente flotar a la fresca y a placer.

Frías, en Burgos

Frías
Frías | Imagen de neticola, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Frías es uno de los pueblos más pequeños de España que tiene, además, el título de ciudad; es famoso por su puente medieval y por sus baños en el río Ebro, razón de más para visitarlo en verano. Frías es famosa por su castillo y su casco histórico, su puente medieval y también sus miradores; también por sus alrededores donde se puede disfruta de diferentes rutas de senderismo (a pie o en bicicleta).

Ayllón, en Segovia

Ayllón
Ayllón | Imagen de Luis Rogelio HM, licencia: CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Ayllón es un pueblo famoso por su arquitectura, tanto por sus casas señoriales como por sus calles empedradas pero, además, goza de la ventaja de tener zonas de baño o zonas refrescantes para pasear cercanas porque a pocos kilómetros de esta localidad histórica están las Hoces del río Riaza, por ejemplo; también es muy recomendable la ruta ribereña del río Aguisejo, son poco más de 6 kilómetros entre bosques y pueblos perfectos para recorrerlos por la mañana.

Viajestic» Escapadas

Publicidad