¿LA CONOCES?

La misteriosa leyenda del "Hombre de Palo" de Toledo, un muñeco de madera que recorría la ciudad

En las estrechas calles de Toledo se esconde una de sus leyendas más curiosas: el Hombre de Palo, un muñeco de madera que recorría la ciudad, y cuya historia nos relata una joven creadora de contenido.

Calles de Toledo

Publicidad

Ariane Hoyos (@arianehoyos) es una creadora de contenido apasionada por la historia y las leyendas de Toledo, tanto es así que acumula varios videos donde relata estos fascinantes relatos. Y ahora que se acerca Halloween, las leyendas oscuras son las más escuchadas y las que más intriga generan. Ariane se dedica a explorar leyendas de todo tipo y las comparte con sus seguidores, combinando misterio, cultura y entretenimiento.

Toledo es una ciudad llena de leyendas de todo tipo: de amor, valentía, misterio y miedo. Estos relatos se han transmitido de generación en generación, de boca en boca, por los habitantes de la ciudad, contados por padres y abuelos. Pero también hay quienes prefieren vivir estas historias de manera diferentes, en rutas nocturnas que recorren los lugares más embrujados y ocultos de Toledo, explorando incluso su Toledo subterráneo, y adentrándose en la parte más oscura y misteriosa de la ciudad.

Ariane nos cuenta en su video una de las leyendas mas misteriosas de Toledo. "Hace siglos, un mendigo recorría estas calles, pero no respiraba, no tenía carne ni sangre: era un hombre de madera. Este es uno de los grandes enigmas de la ciudad de Toledo: el Hombre de Palo, que incluso tiene una calle con su nombre".

Se trataba de un autómata del siglo XVI que vagaba por las calles de Toledo. En su interior tenía engranajes complejos y funcionaba como si fuera un reloj viviente. Caminaba con una hucha, pidiendo limosna a los transeúntes, y cada vez que alguien le daba una moneda, hacía una reverencia.

"Su autor es un misterio, pero algunos lo atribuyen a Juanelo Turriano, ingeniero y relojero de la corte", comenta Ariane.

La aparición de este muñeco causó gran polémica, ya que se le atribuía a lo demoníaco y a la brujería, lo que resultaba inquietante para muchos toledanos.

Viajestic» Curioso

Publicidad