Consejo veterinario
Víctor Algra explica cuáles son las normas básicas en los restaurantes 'pet friendly'
Muchos restaurantes permiten la entrada a las mascotas. Por ello, es necesario que sigan una serie de pautas para no importunar al resto de comensales.

Las mascotas son un miembro más de la familia por ello cada vez hay más establecimientos que permiten a sus dueños acceder a ellos con su mascota. Un ejemplo de ello son los restaurantes 'pet friendly'. Aunque los animales no pueden acceder a las zonas donde se preparen, manipulen o almacenen alimentos, la ley de bienestar animal sí que permite que las mascotas estén en otras zonas, siempre que el establecimiento lo permita.
El veterinario Víctor Algra indica que los locales 'pet friendly' deben cumplir ciertas normas. Por ejemplo, los animales deben estar controlados y no pueden pasearse por el local. Además, el animal debe estar limpio, sano y debe tener un comportamiento correcto. "Lo habitual es que si tenemos el perro enfermo no nos lo llevemos", añade.
Los animales tampoco pueden tocar superficies como mesas, la barra y tampoco pueden jugar con el personal. "Si esto ocurre, es necesario limpiar y desinfectar la zona", indica. Si comen o bebe debe hacerse en recipientes reservados para ellos. El local puede negarse a admitir animales pero, en ese caso, debe contar con un cartel en su puerta que así lo indique.
Muchas guías gastronómicas ya cuentan con distintivos para aquellos restaurantes que admiten animales. Algra explica que, por ejemplo, la guía Repsol tiene 'Soletes' para restaurantes 'pet friendly'. En la guía hay 270 restaurantes que cuentan con este distintivo y son locales de todo tipo, desde restaurantes japoneses hasta aquellos que tienen música en directo.