¿Y un euro?
Juega con Miriam e Israel a Tesoro o Cacharro: ¿cuál de estos 12 objetos vale 50.000 euros?
Miriam e Israel, pareja tras las cámaras y frente a ellas, son los participantes de este nuevo programa del concurso presentado por Iñaki López. ¿Sabrán diferenciar un tesoro de un cacharro? Y tú, ¿podrás hacerlo? ¡Juega con nosotros!

En el plató de Tesoro o Cacharro, Miriam e Israel tienen los nervios a flor de piel. Se disponen a jugar y a intentar ganar todo lo posible en este concurso y ante ellos se despliega una galería de objetos de lo más curiosa, sí... pero no todos ellos tienen un gran valor económico.
Por suerte para los concusantes, cuentan con la inestimable ayuda del coleccionista Marc Flotats. Él es el encargado de darles alguna que otra pista, además de toda la información sobre estos ¿tesoros o cacharros? que pueden hacerles ganar desde un euro hasta 50.000 euros.
Hoy jugamos con un billete, un broche, una máscara, un tapiz, una bota, una escultura, un par de abanicos, una capa, una figura de Rafael Nadal y un plato. Además, el invitado famoso de hoy -quien, como ya os hemos adelantado- es Alberto Chicote, llevará una ilustración muy especial para él para añadirla a esta lista. También hay un ¡objeto secreto! Entre ellos se esconden el tesoro y el cacharro. ¿Sabrías decirnos cuál es cada uno de ellos?
Para empezar, nuestros protagonistas de hoy marcan su objeto de oro, el tapiz, aunque la figura de Nadal y la escultura también les llama la atención. Bueno, a Miriam le gusta todo.
"Se trata de una pieza muy importante. Viene directamente de la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Está hecha en la escuela taller. La han hecho los aprendices que siguen el modelo de los tejedores al estilo del siglo XVIII. Los tintes están realizados a mano y lleva el sello distintivo de la Real Fábrica de Tapices de Madrid", indica Flotats.
La pareja decide confrontar el tapiz con el billete de dos dólares, que pertenece a la colección privada del experto. "¡Ay, se pone guantes!", destaca Iñaki López. Es una rareza, lleva el retrato de Thomas Jefferson y tiene el anverso más antiguo de los billetes americanos. Se ha impreso de forma discontinua desde 1862 y es tan escaso que se calcula que menos del 1% de los billetes son de dos dólares. "Al ser tan escasos, la gente se lo guarda como amuleto", indica Marc.
Ahora que ya tienes dos pistas... ¿te atreves a jugar con nosotros?
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.