Cumbre cancelada
Trump vuelve a desdecirse con su reunión frustrada con Putin en Budapest: "No quiero perder el tiempo"
La otra cara El presidente de Estados Unidos había fardado acerca de un encuentro que sería "bastante rápido" para tratar el fin de la guerra. Sin embargo, el mandatario dice ahora que no tiene previsto verse con Putin en un "futuro inmediato".

Resumen IA supervisado
Donald Trump, conocido por cambiar de opinión, canceló una reunión con Vladímir Putin en Budapest que había anunciado previamente en la red social Truth. Tras una llamada telefónica que calificó de "productiva", Trump decidió no reunirse con Putin por no querer un encuentro "inútil". En lugar de eso, instó a Rusia y Ucrania a detener la guerra. Trump se mostró optimista sobre el fin del conflicto, aunque descartó vender misiles Tomahawk a Ucrania. Mientras tanto, Putin exige que Ucrania ceda más territorio antes de considerar un alto el fuego. La OTAN busca mediar, pero no hay fecha para una cumbre entre Trump y Putin.
* Resumen supervisado por periodistas.
A Donald Trump podría aplicársele de forma recurrente el refrán que reza 'Donde dije digo, digo Diego'. El presidente de Estados Unidos suele avanzar planes y titulares que, pasadas las horas, se quedan en agua de borrajas, siendo su reunión con Vladímir Putin en Budapest el último y más reciente ejemplo. No hace ni una semana escribía el siguiente mensaje en su perfil de la red social Truth: "El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania".
Este mensaje se produjo después de "más de dos horas" de llamada telefónica, una llamada que fue calificada como "productiva" por el propio Trump. Pues bien, cinco días después, esa reunión no solo ha quedado cancelada, sino que no se producirá en un "futuro cercano". Según el mandatario estadounidense, no quería que fuese un encuentro "inútil". "No quiero perder el tiempo", ha confesado en la Casa Blanca, un cambio del que, por el momento, no se ha dado una explicación oficial.
Lo que sí que ha hecho Trump es pedir a Rusia y a Ucrania que paren, que se "tomen un descanso" en la guerra, porque "hay dos países que se están matando mutuamente". El presidente de Estados Unidos ha avanzado que en los próximos "dos días" se dará noticia de los avances que -dice- se están produciendo sobre el terreno, porque, según Trump, están "sucediendo muchas cosas" desde el punto de vista diplomático.
Esta cancelación se produce días después de otro encuentro bronco entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el que el estadounidense intentó forzar al ucraniano a aceptar el fin de la guerra. "Creo que Putin quiere que (la guerra) termine, y creo que Zelenski quiere que termine y yo pienso que va a terminar", ha compartido con optimismo Trump. En ese encuentro, Trump descartó la posibilidad de vender misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania que permitirían a Kyiv elevar su escalada bélica contra Rusia, un arma que también serviría para negociar.
Putin no hará concesiones
Mientras tanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se ha negado a considerar concesiones dentro de su invasión en Ucrania, exigiendo que Ucrania acepte ceder más territorio antes de tratar siquiera la posibilidad de un alto el fuego.
Los rusos enviaron, según Reuters, una suerte de propuesta de paz en la que reafirmaron sus exigencias de control total de la región oriental del Donbás, rechazando así el llamado de Trump a un alto el fuego que comenzaría con la congelación de las líneas de frente en sus ubicaciones actuales.
La OTAN informó que el secretario general, Mark Rutte, viajó a Washington para reunirse con Trump. Rutte planea presentar a Trump en ese encuentro la postura europea sobre el alto el fuego y cualquier negociación de paz posterior. El Kremlin, por su parte, asegura que necesitan una "preparación seria" para una cumbre, lo cual podría llevar tiempo.
"Escuchen, tenemos un acuerdo con los presidentes, pero no podemos posponer lo que no se ha concretado", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. "Ni el presidente Trump ni el presidente Putin tienen fechas exactas". Al preguntársele si Moscú tenía un acuerdo sobre una posible fecha para la cumbre, Peskov respondió: "No, no hay acuerdo".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.