Más dudas que certezas

Los avances en la investigación del robo del Louvre: los ladrones serían franceses y prepararon el golpe nueve días antes

Los detalles La sustracción de la grúa se habría producido el pasado 10 de octubre en Louvres, un pueblo al norte de París que se encuentra a una hora en coche de la pinacoteca.

Los avances en la investigación del robo del Louvre: los ladrones son franceses, lo prepararon nueve días antes y robaron el montacargas usado
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Ya ha sido catalogado como el robo del siglo y aún hay más dudas que certezas sobre lo sucedido el domingo en el Museo del Louvre. Más de 48 horas después de la sustracción de ocho de las principales joyas de la corona francesa, las autoridades galas no saben nada del paradero de los ladrones ni de las piezas. La única información revelada por la Fiscalía es que el valor de esas ocho joyas es de 88 millones de euros.

La Policía francesa sigue investigando los hechos y este martes ha informado de que la grúa con la que los ladrones accedieron al Louvre a través de una ventana fue robada. La sustrajeron en Louvres, una localidad al norte de París que se sitúa a una hora en coche de la pinacoteca. Según los medios franceses, lo hicieron el 10 de octubre, nueve días antes del gran golpe. Además, habrían atacado con violencia al vendedor de dicha grúa.

Todos estos datos inducen a los investigadores a pensar que están ante ladrones locales, de la propia región de París, y que trabajarían para el crimen organizado. Además, el robo se produjo un domingo, algo que podría no ser casual, ya que es el día en el que hay menor vigilancia policial en las calles de la capital francesa, algo de lo que se han quejado repetidamente los ciudadanos parisinos.

Por su parte, la dirección del Museo del Louvre ha defendido este martes que el robo no se produjo por un problema en la calidad de las vitrinas donde estaban ubicadas las joyas y que eran completamente seguras. Además, aclaran, se cambiaron en 2019 para mejorar su seguridad.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, ha defendido esa misma postura y ha asegurado ante la Asamblea Nacional que "los dispositivos de seguridad del museo no fallaron. La realidad es que funcionaron". De esta forma, Dati argumenta que la investigación no debe centrarse en lo acontecido en el interior de la pinacoteca, sino en lo sucedido en la calle que separa el edificio del río Sena.

"Quizás deberíamos preguntarnos, y esto es algo que estamos discutiendo con el ministro del Interior, pero también con el Ayuntamiento de París, sobre la seguridad en la vía pública, que en ese momento no existía", ha añadido la ministra de Cultura.

"Lo que pasó el domingo, no es un banal incidente. Es un ataque grave a nuestro patrimonio histórico. Se trata de una herida para todos nosotros, porque el Louvre es la pantalla de la cultura francesa y de nuestro patrimonio", ha añadido Dati, detallando que las autoridades galas están trabajando para tratar de recuperar las joyas sustraídas y dar con el paradero de los autores.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.