Destaca el "problema" que hay
Julen Bollain: "Los extranjeros con mayor poder adquisitivo han sustituido a los jóvenes españoles como compradores de vivienda, y hay que actuar"
Bollein destacó que "en 2007, el 22,5% de las compras de vivienda que se hacían en España lo hacían personas menores de 30 años, mientras que solo el 7,5% eran extranjeros, y ahora solo son el 9,5% de jóvenes y el 20,1 de extranjeros".

Julen Bollain, profesor de la Universidad de Mondragón, habló en laSexta Xplica sobre la vivienda en España, y destacó que "hay un dato muy interesante y es que en el 2007, en España, el 22,5% de las compras de vivienda que se hacían lo hacían personas menores de 30 años y tan solo el 7,5% de las compras de vivienda que se hacían en el 2007 lo hacían extranjeros".
"Sin embargo, en el 2025, vemos que los jóvenes solo compran el 9,5% de las compras de vivienda y los extranjeros el 20,1%, es decir, que los extranjeros con más poder adquisitivo han sustituido a las personas jóvenes españolas como compradores de vivienda, y ahí tenemos un problema, y ahí es donde tenemos que actuar", defendió el profesor.
En este sentido, Bollain subrayó que "eso incrementa precio, incrementa alquiler, y al final tenemos personas jóvenes en España que tienen hipoteca sin casa, es decir, que pagan unos precios del alquiler enormes, pero que no van acumulando patrimonio".
"Entonces, España va bien, pero la vivienda en España va mal y mientras no resolvamos este problema que tenemos estructural, va a seguir habiendo un desencanto social entre la ciudadanía. Y por muy bien que vayan los números macro, por muy bien que se esté haciendo desde el punto de vista económico, en muchísimos aspectos, habrá una cosa que vaya mal", concluyó.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.