A raíz del descubrimiento y conquista de América por parte de los españoles hubo en el continente una enorme mortandad que, según los historiadores, supuso la muerte de "50 millones de personas". Las enfermedades que llevaron los conquistadores fueron cruciales, aunque también abundaba la violencia.
Antonio Piqueras, responsable de la Cátedra de la Unesco Esclavitud y Afrodescendencia en la Universidad Jaume I, explica en laSexta Columna algunas de las vejaciones a las que sometían los españoles a los indígenas.
"Existe una práctica habitual que consiste en derretir tocino sobre la piel de una persona y, por lo tanto, la grasa animal hierve, cae y produce úlceras. Eso existe y está registrado", asegura.
Más Noticias
-
Pedro Águeda, sobre la publicidad del coche del hijo de Ángeles Muñoz: "Dibuja un mapa de la presunta corrupción en Marbella"
-
"A la gente le da un poco igual que roben": los marbellíes opinan sobre la trama de narcotráfico que salpica a la alcaldesa
-
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
-
"Tenemos la jodida Andalucía": así presumía de poder el hijastro de Ángeles Muñoz tras ganar el PP las elecciones andaluzas
-
Los indicios de la trama de narcotráfico en Marbella que salpican a la alcaldesa Ángeles Muñoz
En este sentido Piqueras destaca que conquistadores como Hernán Cortes tuvieron "muy pocos escrúpulos".