Salvados

Víctor Manuel, sobre la "reprogramación" que han hecho muchos hombres de su edad: "Mi madre me educó en el más puro 'macherío' sin saberlo"

El cantautor asturiano cuenta entre sus grandes éxitos con 'Desde mi libertad', una canción que compuso en 1979 para Ana Belén y que se ha convertido en todo un himno feminista. Él, como muchos otros hombres de su edad, ha tenido que deconstruirse.

Víctor Manuel, sobre la "reprogramación" que han hecho muchos hombres de su edad: "Mi madre me educó en el más puro 'macherío' sin saberlo"

No llevaré ninguna imagen de aquí. Me iré desnuda igual que nací. Debo empezar a ser yo misma y saber que soy capaz y que ando por mi piel. Siempre había sido una mitad, sin saber mi identidad.

Entonado en la voz de Ana Belén, este himno feminista que cumple ahora 46 años resuena con fuerza. Su música y su letra fueron compuestas por Danilo Vaona y Víctor Manuel. El último de ellos es el entrevistado de esta noche en Salvados.

"¿Y cómo un tío nacido (antes de) los 50 en España aprendió eso de la libertad de las mujeres?", pregunta Gonzo. "Pues nos hemos tenido que reeducar mucho y, en definitiva, lo que hemos hecho muchos hombres es reprogramarnos", responde con sinceridad.

La educación machista de los años 50

El cantautor asturiano se acuerda a estas alturas de la entrevista, sentado con el periodista en un banco de un parque de Madrid, de su madre. "A mí mi madre no me educó para esto que estoy haciendo ahora. Para nada, al contrario, me educó en el más puro 'macherío' sin saberlo, involuntariamente", reflexiona.

Ella nunca le dejó recoger una mesa ni fregar un plato. "Eso los hombres no lo hacían". Tampoco aprendió a atarse los zapatos hasta que no fue un hombre adulto. "Cuando me iba al colegio, me los ataba", rememora.

La reprogramación en la vida adulta

"¿En qué detalles te tuviste que reprogramar, que eres consciente de que hiciste el esfuerzo?", quiere saber el periodista. "En todos los aspectos. Durante un tiempo, mi generación pensaba que las mujeres se compraban, pero no en el sentido de ir y encontrar una mujer y acostarte y pagarle. No, no, que las mujeres tenían un precio todas en general y que alguien, porque tú tuvieses dinero, podía irse contigo perfectamente", admite.

Pero eso es algo que se han "tenido que comer", "todas esas cosas que era lo que había en el ambiente". "Y bueno, luego te das cuenta de que no van por ahí los tiros", concluye.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.