Dudas en la Generalitat
De la tensión a las incógnitas: prosiguen las negociaciones de PP y Vox para elegir al sustituto de Mazón
Los detalles Este viernes, ambas formaciones mantenían su primer encuentro, una reunión de lo más discreta, para negociar el futuro de la Generalitat.

Resumen IA supervisado
La dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana ha generado un momento crucial en el Gobierno valenciano. El Partido Popular y Vox ya están en negociaciones para decidir su sucesor, aunque aún no han llegado a un acuerdo, manteniendo a Mazón en funciones. La primera reunión entre ambas formaciones fue discreta, pero crucial para el futuro de la Generalitat. Mientras tanto, los valencianos esperan la decisión de Génova sobre el próximo president. La renuncia de Mazón ha sido respaldada por el PP, y el PSOE exige elecciones, dejando a la Generalitat en un estado de incertidumbre y expectación.
* Resumen supervisado por periodistas.
La dimisión del ya expresident de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha marcado un antes y un después en el Gobierno valenciano. Es por ello que el Partido Popular y Vox ya negocian la sucesión del exlíder, unas negociaciones que aún no han llegado a ningún puerto ya que el dirigente sigue en funciones.
Este viernes, ambas formaciones mantenían su primer encuentro, una reunión de lo más discreta, para negociar el futuro de la Generalitat. Un año después de la tragedia que sacudió España en forma de gota fría y cientos de manifestaciones contra los dirigentes valencianos, Mazón abandonaba su puesto.
Ahora y a corto plazo, los valencianos esperan la decisión de Génova sobre su próximo president. El mismo lunes en el que el exJefe del Consell anunciaba su retirada, este reunía a su equipo a las 8:00 horas, así lo asegura su exnúmero 3, Gan Pampols, nombrado vicepresidente para la Recuperación, que también renunció a su puesto.
"Recibí una llamada personal del president el domingo convocándome a Palau sin decirme para qué. Allí nos comunicó su decisión y nos leyó la declaración que iba a hacer", sostiene Pampols, a quien no le extrañó "en exceso" su decisión.
La renuncia de Mazón ha sido respaldada por las filas 'populares'. Para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, esta era "una decisión correcta".
Una semana después del anuncio, el expresident sigue en funciones y aún no se sabe quién será su relevo, el cual depende de las negociaciones de PP y Vox. Así, la Generalitat sigue tambaleándose en un clima de dudas y expectación. Mientras, el PSOE se mantiene en su posición y exige elecciones.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.