El Gobierno, sin dinero

Trump, a lo suyo: promete 2.000 dólares para cada estadounidense con 42 millones de personas en riesgo de hambre

¿Qué está pasando? El republicano está tratando de sacar como sea posible unas leyes presupuestarias que, de momento, está siendo incapaz de aprobar. El cierre de Gobierno es ya el más largo de la historia del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, baila durante un evento
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El dinero como solución a los problemas. O, más bien, la promesa del dinero como solución a los problemas. Es lo que ha usado Donald Trump. Es lo que ha dicho el presidente de EEUU después de que el cierre de Gobierno, el más largo de la historia del país, tenga en cuadro a muchísimos ciudadanos del país.

Ante esta situación, el republicano ha prometido dar 2.000 dólares a cada estadounidense gracias, dice, a lo recaudado con los aranceles. Así han sido sus cuentas. Así ha sido su manera de ensalzar las supuestas bondades de sus aranceles mientras 42 millones de personas están en riesgo de hambre.

Porque el Gobierno se ha quedado sin dinero. Porque Trump trata de sacar adelante, sea como sea, sus leyes presupuestarias. Unas que no está logrando sacar y que tienen paralizado al país. Muchos vuelos, suspendidos por la ausencia de controladores aéreos; el reparto de ayuda humanitaria, en problemas.

Son cerca de 670.000 trabajadores los que están suspendidos de empleo y sueldo. Son, además, otros 730.000 los profesionales esenciales que siguen activos pero sin cobrar. Algunos se están negando a trabajar y eso es lo que está provocando la cancelación de los vuelos.

La situación, según apuntan, va a seguir empeorando. "A medida que nos acercamos a los viajes de Acción de Gracias creo que los aéreos se van a reducir de manera drástica", ha afirmado el secretario de Transportes de EEUU.

Y la economía, lo mismo. Se estima que el coste supera ya los 7.000 millones de dólares y todo va a ir a peor. "Hemos visto un impacto en la economía desde el primer día, pero hay estimaciones de que el crecimiento económico de este trimestre se podría reducir en un 50% si el cierre sigue", ha expuesto Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU.

Mientras, millones y millones de personas sufren por la falta de ayudas, algo que a Trump parece importar poco viendo su toma de decisiones. Desde que cortó el programa de la USAID ya se han perdido 600.000 vidas en el mundo. Desde que cortó un programa que en las últimas dos décadas ha contribuido a salvar a 92 millones de personas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.