El único en denunciar
La revelación de un alto cargo de Goodyear sobre los neumáticos presuntamente defectuosos indigna a las víctimas: "De 75.000 recuperamos 25.000"
Juan Gallardo, propietario de una empresa de transportes, denunció a Goodyear tras rechazar su oferta de acuerdo previo en el que le daban dinero a cambio de que el tema no llegara a los tribunales. Perdió, pero lo que un alto cargo de la compañía desveló en el juicio, hiela hoy la sangre a las víctimas de toda Europa.

En 2014, un accidente laboral cambió por completo la vida del empresario Juan Gallardo y la de su entorno. Todo ocurrió cuando a su empleado, Antonio Montoya, le estalló una rueda de su camión fabricada por Goodyear. Aunque Antonio salió indemne, el vehículo quedó gravemente dañado y, tras indagar, Gallardo encontró un documento que podía poner a la multinacional contra las cuerdas: un documento del "programa de satisfacción" que recomendaba cambiar esa rueda en cuestión, la Marathon LHS II.
"El chaval del taller me dijo que estaba defectuosa de fabricación", cuenta el transportista en este reportaje de Salvados dedicado al 'caso Goodyear'. "Le pregunto: '¿Tú me puedes dar un papel que ponga Goodyear, que tal matrícula y tal matrícula están defectuosas de fabricación?' Y me dio el papel que ponía que toda esa goma tenía que ser retirada del mercado", rememora ante Gonzo. Pero a él -ni a ningún otro profesional del sector- nadie le avisó de ello. "Si no hubiera ido a Sevilla, a hablar con esa oficina donde vendían ruedas de Goodyear, no me habría enterado de que ellos sabían que habían hecho ruedas defectuosas", aclara.
El juicio de Gallardo contra Goodyear
Gallardo no aceptó el acuerdo económico que le ofreció la compañía y decidió llevar el caso a los tribunales. "No puedo coger 40.000 euros cuando el camión me está costando 120", explica en el programa de laSexta el transportista. El proceso judicial, recuperado ahora en imágenes inéditas por Salvados, muestra el pulso entre la defensa del empresario y la estrategia de Goodyear, que insistía en que lo ocurrido era un simple pinchazo.
El punto más delicado de ese juicio llegó con la declaración de Michelle Marquette, directivo de calidad de la firma a nivel europeo. Ante el tribunal, Marquette admitió que "redondeando las cifras, se produjeron 80.000 neumáticos de ese modelo, de los cuales se distribuyeron 75.000 y, gracias a la campaña de satisfacción, pudimos recuperar una tercera parte, o sea, unas 25.000 unidades". Es decir, alrededor de 50.000 neumáticos potencialmente defectuosos siguieron circulando sin control por carreteras de toda Europa.
La reacción de las víctimas
Gonzo muestra a Sophie Rollet -la viuda de un camionero francés que empezó con toda esta investigación y logró llevar a la multinacional a los tribunales franceses- y Thierry de Lestrade -el autor del documental 'Sophie Rollet contre Goodyear'- estas imágenes. Ambos desconocían por completo que en España se habían aportado semejantes datos en este juicio en España y se mostraron profundamente preocupados.
Rollet advierte de que estas nuevas informaciones dan "una dimensión aún más amplia" de lo que ella misma había podido entender. De Lestrade, se lleva las manos a la cabeza: "Es increíble. Es la prueba de que una campaña, un intercambio comercial, no es eficaz para retirar o recuperar los neumáticos. Y eso es lo que es muy grave".
Gallardo perdió el juicio
A pesar de que la defensa de Gallardo confiaba en la victoria, la jueza dio por válidos los argumentos de los peritos de Goodyear y desestimó la denuncia, obligando al empresario a pagar unos 28.000 euros en costas judiciales. La multinacional incluso llegó a exigirle que guardara silencio sobre lo ocurrido a cambio de hacerle una rebaja.
Derrotado, Gallardo tuvo que vender propiedades, despedir empleados y enfrentarse a una dura etapa de depresión. "¿Que me jodieron bien?", ironiza amargamente en su conversación con Gonzo. "Yo estuve cuatro años con pastillas. Yo no sabía ya lo que hacer. Nada más que pensando en eso".
Juan Gallardo fue el único transportista que decidió enfrentarse a Goodyear en los tribunales y así lo demuestran los documentos filtrados de Goodyear que un informante anónimo proporcionó a De Lestrade. En una lista con casi un centenar de nombres propios y cifras coloreados en verde, Juan era el único que aparecía en morado. Mientras otros afectados optaron por callar o aceptar acuerdos económicos, Gallardo eligió denunciar públicamente lo ocurrido, aun a costa de arruinarse y quedarse solo en la batalla contra la multinacional.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Ya puedes ver Salvados: el caso Goodyear al completo en atresplayer.com.