Alberto Saiz, jefe del CNI desde 2004 a 2009, recuerda cómo puso punto final al chantaje de Bárbara Rey al rey Juan Carlos. "Había un chantaje ahí sobre la mesa y no de dinero público", explica Saiz, que detalla que "se estaban haciendo determinadas acciones en favor de la susodicha persona de manera que tuviese acceso a algún contrato de trabajo, alguna publicidad o alguna cosa de estas".
"De no hacerse, cabía la posibilidad de que alguien dijese que había habido una relación íntima", recuerda Saiz, que afirma que la situación que se encontró de esta tema cuando llegó al cargo era "insostenible": "Yo creo que el CNI no estaba para estas cosas y sencillamente cerramos aquel capítulo". Además, el libro, con las notas de Emilio Alonso Manglano, el que fue jefe de los espías del 81 al 95, se cuentan detalles de este caso de Bárbara Rey. ¿Es verdad que en un principio se le pagó 25 millones de pesetas, se le consiguió un contrato en Televisión Española y luego se llegó al acuerdo de pagarle 600 millones de pesetas durante 10 años, dinero que salía del CNI? Saiz responde en el vídeo de arriba, donde detalla cómo Bárbara Rey recibía contratos como en la televisión valenciana.
Más Noticias
-
El viral de una mujer con unas uñas tan largas que parecen tallarines: "¿Cómo se limpia el culo?"
-
El investigador Carles Sierra explica cuál es el verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
-
Mónica García reitera su apoyo a Yolanda Díaz y evita hablar de Podemos: "Hay quienes quieren decirnos lo que tenemos que hacer"
-
La reacción de Cristina Pardo al descubrir en su nuevo CV los trabajos que le ha asignado el ChatGPT
-
La risa de Iñaki López al ver que tiene "excelentes habilidades en inglés oral" según su nuevo CV creado por el ChatGPT
Corinna reaccionó "violentamente" contra el jefe del CNI
El director del CNI de 2004 a 2009, Alberto Saiz desvela en este vídeo cómo le dijo que 'no' a un proyecto de Corinna que involucraba a la Casa Real y que el propio rey Juan Carlos le había pedido que escuchara.
Algunos partidos critican el cine español
La crítica de Bayona a que se use la cultura como "arma arrojadiza": "La cultura no es de izquierdas ni de derechas"
"¿Seas del partido que seas por qué no quieres q haya cine español?", critica Carla Simón mientras Juan Antonio Bayona destaca que la cultura no es ni buena ni mala, sino que son los artistas los que le dan significado.