"Hemos perdido a 15 compañeros"
El desgarrador audio de Nour Alsaqa, periodista gazatí, al equipo de Salvados: "Lo siento mucho, el día que queríamos salir a grabar mataron a Omar"
Nour Alsaqa, una joven periodista gazatí, responsable de comunicación de campo de Médicos Sin Fronteras, cuenta el día a día en la Franja a través de sus crónicas, como las que ha prestado a este reportaje de Salvados. En este audio con el que da comienzo el programa da cuenta de su desgarradora realidad.

Su sueño era enseñar al mundo lo que hoy solo son escombros. Ahora, lo único que se atreve a desear es que su familia esté sana y salva. Nour Alsaqa, la joven periodista gazatí que participa en este programa de Salvados nos muestra a lo largo de todo el reportaje cómo es la realidad en Gaza, días antes de que se declarara el alto el fuego, con su testimonio y también a través de sus crónicas audiovisuales en las que graba con su cámara las calles abarrotadas y destruidas de la Franja. "La mayoría de cosas que ves de Médicos Sin Fronteras desde Gaza las hago yo", le cuenta a Gonzo.
Los dos años de infierno le han arrebatado a muchos de los que estaban a su alrededor, vecinos, amigos y compañeros de profesión, además de su propia casa, de la que tuvo que huir en 2023. Desde entonces, tanto ella como los suyos han ido dando tumbos. "Vivía en la ciudad de Gaza, en el barrio de Tel al-Hawa", le cuenta más adelante al periodista español en una entrevista que se ven obligados a hacer por videollamada, a pesar de que Gonzo se encuentra en Jordania, muy cerca del punto en el que ella está. Israel no deja entrar en la Franja a los periodistas internacionales.
Así era su barrio de Gaza
Nour recuerda el vecindario en el que vivía, "muy tranquilo, con árboles", en el que estaban "empezando a abrir pequeñas tiendas". "Estaba lleno de vida, muy luminoso", comenta. Sin embargo, cuando volvió durante el primer alto el fuego de 2025, apenas pudo reconocerlo.
"Era como si alguien lo hubiera desenterrado y lo hubiera puesto patas arriba. Solo hay arena por todas partes, escombros, destrucción, montones de tumbas", lamenta. "No había ningún sitio al que pudiéramos regresar, así que no pudimos volver", comenta. Ahora está desplazada a Az Zawayda.
"El día que quería salir a grabar mataron a Omar"
El mensaje de audio que envía al equipo del programa de laSexta es el encargado de abrir este especial. En él, Nour describe su más cruda realidad, pidiendo disculpas por no haber llegado a tiempo para una entrega. "Lo siento mucho. El día que quería salir a grabar mataron a Omar. Lo aplacé al domingo, pero entonces, desgraciadamente, perdimos a But", cuenta con la serenidad de quien, por desgracia, está acostumbrándose al horror. "Yo quería mucho a But y perderlo fue muy difícil para mí", reconoce.
"Lo siento por el retraso, pero Israel ha asesinado, literalmente, a dos compañeros más después de la entrevista. Las pérdidas no cesan y ya hemos perdido a 15 compañeros. Perdón por mandarte una nota de voz tan triste", vuelve a disculparse.
Adiós, Gaza
En este reportaje de Salvados, Gonzo se desplaza a Ammán, Jordania, para encontrarse con dos cooperantes de Médicos Sin Fronteras que trabajan en la Franja, Aitor y Pepe. El primero a pocas horas de entrar y el segundo nada más salir de Gaza. También mantiene una breve conversación con Ayman Omar, un guía de expediciones en Jordania con raíces palestinas. Él le cuenta cómo viven allí las noticias que cada día les llegan desde Gaza.
*Ya puedes ver el programa completo de Salvados: adiós, Gaza en atresplayer.com.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.