Tensión en el Caribe
Trump acusa a Petro de ser un "líder del narcotráfico": "Se ha convertido en el mayor negocio de Colombia y no hace nada para detenerlo"
¿Qué ha dicho? El presidente estadounidense ha anunciado que, como su homólogo colombiano "incentiva la producción masiva de drogas", retirará todas las ayudas que EEUU paga al país latinoamericano.

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha anunciado que cesará la ayuda financiera a Colombia, acusando al presidente Gustavo Petro de ser un "líder del narcotráfico" que fomenta la producción de drogas en el país. Trump, a través de Truth Social, criticó a Petro por no detener el narcotráfico pese a los subsidios de Estados Unidos, y advirtió que cerrarán los centros de producción si Petro no actúa. Las declaraciones llegan tras la exclusión de Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas. Petro defendió su postura contra el narcotráfico, afirmando que Trump está mal asesorado.
* Resumen supervisado por periodistas.
Donald Trump ha anunciado este domingo que no seguirá ayudando financieramente a Colombia porque no luchan contra las drogas y, por si fuera poco, ha calificado a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de "un líder del narcotráfico".
"El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EEUU", ha publicado en su red Truth Social.
A raíz de ello, ha afirmado el republicano, no seguirán realizando pagos al país latinoamericano: "A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, dejarán de hacerse a Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos", añadió el mandatario estadounidense.
De hecho, Trump ha ordenado a Petro, "un líder poco reconocido y muy impopular", cerrar esos centros de producción de droga "o Estados Unidos se los cerrará y no será bien recibido".
Las declaraciones del mandatario estadounidense se producen un mes después de que Estados Unidos eliminara a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, junto a otras cuatro naciones, por haber "incumplido manifiestamente" en el último año sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos.
Reacción de Petro
Las acusaciones de Trump han llegado solo unas horas después de que Gustavo Petro pidiera a la Fiscalía "actuar de inmediato" ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y propuso que los familiares de las víctimas se asocien con los de Trinidad y Tobago para "iniciar acciones judiciales en la justicia" estadounidense.
"Alerta a la fiscalía general de la Nación. Le solicito actuar de inmediato", escribió Petro en la red social X.
Más tarde, tras conocer el mensaje de Trump, el presidente colombiano ha vuelto a utilizar sus redes sociales para pedir al republicano que no se deje engañar: "Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo".
"Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", ha publicado también Petro.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.