Acción protesta

Juan Manuel Medina expone que el 'ladrón' de una piedra del Acueducto "podría enfrentarse a penas de 1 a 3 años de prisión"

Este vecino de Segovía se habría llevado una piedra del mítico monumento como una manera de protestar por el estado del mismo. Su acción ha generado una gran controversia y ha sido denunciado por el ayuntamiento del municipio.

Este vecino de Segovía se habría llevado una piedra del mítico monumento como una manera de protestar por el estado del mismo. Su acción ha generado una gran controversia y ha sido denunciado por el ayuntamiento del municipio.

Un vecino de Segovia, Glenn Murray, ha generado una gran polémica al intentar subastar una piedra del Acueducto de Segovia. El fragmento, de casi 18 kilos, estaba suelto, como ha explicado a laSexta, y la subasta no tenía otra intención que protestar por el estado del mítico monumento. El vecino ha sido denunciado por el consistorio segoviano.

Juan Manuel Medina indica que la acción llevada a cabo por Murray "puede ser un delito contra el patrimonio". "Hablaría más bien de un hurto agravado al tratarse de un elemento de especial interés histórico o artístico", añade el abogado.

De prosperar la denuncia, este vecino de Segovia podría enfrentarse a penas de uno a tres años de prisión. "Ahora bien", añade: "¿Realmente se le puede llegar a condenar en vía penal? Depende de la defensa que desarrolle Glenn".

El abogado cree que al alegar que ha sido todo una protesta, podría estar preparando su defensa. "Ya veremos lo que dice el juez", expone Medina, "desde luego, si aplicamos el código penal en estricto el llevarte una piedra del Acueducto de Segovia a tu casa puede ser considerado un delito de hurto agravado".