Vox contra los migrantes
Tania Sánchez, sobre los carteles racistas de Vox en El Ejido: "Hay que asumir que estos mensajes están teniendo resultados"
La analista de MVT ha recordado que "Vox tuvo el 22% de los votos en El Ejido" y que son la segunda fuerza política". Con ello, quiere expresar que allí "hay personas que no conviven con la migración que sustenta su economía"

Este miércoles en Más Vale Tarde hemos conocido la última campaña del partido ultra Vox contra los migrantes en nuestro país. No es la primera vez que los de Abascal cargan contra las personas migrantes, pues solo hace unos días amenazó con expulsar de España hasta a ocho millones de personas. Tampoco es en la primera ocasión en la que apuestan por la publicidad y la cartelería para extender sus mensajes de extrema derecha, odio y racismo. En esta ocasión, lo han hecho implantando una valla publicitaría en El Ejido, en Almería.
No es casualidad, porque El Ejido es uno de los territorios de agricultura donde más migrantes viven y trabajan. Y para tensionar la convivencia, Vox ha pagado un cartel en el que se puede leer el lema: "¿Qué Almería quieres?". Junto a estas palabras, aparece una mujer con hiyab, acompañada de los logotipos del PSOE y del PP. A su lado y en contraposición, aparece la imagen de una chica joven y el logo de VOX. Esta última mujer sonríe y viste una camiseta escotada y de tirantes.
En pleno debate sobre esta campaña racista de Vox, y teniendo en cuenta que la imagen ya se ha hecho viral en las redes sociales, Tania Sánchez ha reprochado totalmente la campaña; aunque asegura que debemos "asumir que estos mensajes están teniendo resultados".
Poco después de conocerse la imagen de la valla publicitaría, el PP ha condenado la acción del Vox. Sobre esta condena, Tania Sánchez considera que "la reacción es correcta, pero si la sostiene y mantiene en el tiempo". Cree que el PP tiene continuamente la misma duda: si condenar o no "estos elementos brutales". Porque luego "permite que se mantengan algunos de los elementos que sustentan y alimentan a Vox".
Sánchez defiende "que hay que afrontar estos debates a la cara, porque no basta con decir que esto es una barbaridad, que objetivamente lo es; sino que de verdad hay que enfrentar y que asumir que estos mensajes están teniendo resultados".
La analista de MVT ha querido recordar que, "Vox tuvo el 22% de los votos en El Ejido en las últimas elecciones y es la segunda fuerza política". Con ello, quiere expresar que esto no significa que mayoritariamente las personas de El Ejido piensen como Vox, pero sí que allí "hay personas que no conviven con la migración que sustenta su economía y que están expresando un rechazo hacia esa población, con la que conviven".