Así es su interior

"Pone la piel de gallina": visitamos en Almería el búnker más grande de Europa, donde se refugiaron 40.000 personas durante la Guerra Civil

En la visita se pueden ver los distintos espacios del búnker, desde donde se refugiaban hasta la zona hospitalaria compuesta por la zona de curas, el botiquín y el quirófano, que ejercía a su vez de paritorio. Durante el recorrido, también se ve material quirúrgico de la época.

El búnker más grande de Europa se encuentra en Almería

Luis Calero se ha desplazado hasta Almería donde recomienda la visita del búnker más grande de Europa. Este se construyó durante la Guerra Civil española y sus pasadizos subterráneos recorren cuatro kilómetros por debajo de la ciudad, en los que llegaron a refugiarse 40.000 personas de los bombardeos.

Este refugio antiaéreo se encuentra a diez metros de profundidad y fue completamente seguro durante la guerra, aunque "ellos no lo sabían", dice Antonio, guía del búnker. Y, es que, hay que ponerse en la piel de los almerienses que se refugiaban en él, que durante los bombardeos estaban completamente a escuras, con el sonido de las explosiones de fondo y con las paredes del refugio temblando.

A esto se suma que, en esta provincia andaluza, la Guerra Civil abarcó prácticamente los tres años que duró la contienda.

En la visita se puede ver los distintos espacios que había en este búnker, desde donde se refugiaban hasta la zona hospitalaria compuesta por tres zonas perfectamente reconocibles: la zona de curas, el botiquín y el quirófano, que ejercía a su vez de paritorio. Durante el recorrido, también se puede ver el material quirúrgico que se utilizaba en la época.

"Lo recorremos para que no se olvide la historia, no es lo mismo estudiarlo que vivirlo", señala una mujer de esta visita. "Impresiona, te pone la piel de gallina", afirma Luis Calero, a quien el guía le asegura que hay gente que "sale llorando".

Las más leídas

  1. Gonzalo Miró, sobre el papa Francisco: "Si yo fuera cardenal, me parecería progresista, pero para mí va muy retrasado"
  2. La monja que se ha saltado el protocolo en la capilla ardiente del papa: "Le ayudó al papa a conocer el mundo trans"
  3. Iñaki López 'advierte' a Cristina Pardo que Francisco Cacho "ha colocado la posibilidad de un par de tormentas" en Roma
  4. Misterio resuelto: el Vaticano explica por qué el papa Francisco presenta un enorme moratón en la cabeza
  5. El arzobispo de Granada, cuenta lo que le dijo el papa Francisco cuando estaba ingresado por COVID: "No tienes permiso mío para marcharte"
  6. El papa Francisco se abre en una entrevista póstuma sobre su salud mental y reconoce que recibió terapia: "Me ayudó a clarificarme"

Los vídeos más vistos

  1. La monja que se ha saltado el protocolo en la capilla ardiente del papa: "Le ayudó al papa a conocer el mundo trans" Video La monja que se ha saltado el protocolo en la capilla ardiente del papa: "Le ayudó al papa a conocer el mundo trans"
  2. ¿Por qué el papa Francisco tiene un moratón en la frente? Video Misterio resuelto: el Vaticano explica por qué el papa Francisco presenta un enorme moratón en la cabeza
  3. Gonzalo Miró, sobre el papa Francisco: "Si yo fuera cardenal, me parecería progresista, pero para mí va muy retrasado" Video Gonzalo Miró, sobre el papa Francisco: "Si yo fuera cardenal, me parecería progresista, pero para mí va muy retrasado"
  4. Iñaki López, tras ver a Trump dar el pésame por el fallecimiento del papa junto a un conejo gigante: "Las formas no son su fuerte" Video Iñaki López, tras ver a Trump dar el pésame por el fallecimiento del papa junto a un conejo gigante: "Las formas no son su fuerte"
  5. Receta fácil de arroz meloso de mejillones y caballa con vasitos de arroz precocido de Pablo Ojeda Video Receta fácil de arroz meloso de mejillones y caballa con vasitos de arroz precocido de Pablo Ojeda
  6. Iñaki López 'advierte' a Cristina Pardo que Francisco Cacho "ha colocado la posibilidad de un par de tormentas" en Roma Video Iñaki López 'advierte' a Cristina Pardo que Francisco Cacho "ha colocado la posibilidad de un par de tormentas" en Roma
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.