Guerra Civil
-
Por una "efeméride no pertinente"
Destituido el jefe de Estudios de la Estación Naval de Ferrol por celebrar el hundimiento de un submarino republicano en la Guerra Civil
La Armada ha comunicado la destitución del jefe de Estudios de la Estación Naval de A Graña por publicar una "efeméride no pertinente". Sin embargo, no ha incluido el nombre del destituido en el documento oficial.
-
DE PUÑO Y LETRA
Eduardo de Guzmán, un imprescindible
"La obra de Eduardo de Guzmán está escrita desde la derrota, en un continúo ir y venir de un presidio a otro, en una interminable angustia que sufrieron muchos de los que se opusieron a la masacre franquista"...
-
Una tarea compleja
Más de 1.000 víctimas de la Guerra Civil a la espera de ser exhumadas en la fosa de Pico Reja (Sevilla)
Fueron fusilados por las tropas franquistas en el 36. Los trabajos para sacarlos y devolverlos a sus familias se ha complicado porque las víctimas están mezcladas con cuerpos de otros fallecidos y podría retrasarse años.
-
En un acto en Navarra
La emoción de Concha Diéguez 84 años después: logra recuperar los restos de su padre, fusilado en Alsasua en 1936
Su padre, Claudio Diéguez, que trabajaba en el ferrocarril como fogonero y estaba vinculado a la CNT, fue asesinado dos meses después del estallido de la Guerra Civil en España. Ahora, 84 años después, su familia ha conseguido recuperar por fin sus restos.
-
Situado en León
La historia que esconde el Parador de San Marcos, campo de concentración durante la Guerra Civil: "Allí, cada día había muchos muertos"
Josep Sala es, a sus 101 años, uno de los pocos supervivientes que puede contar lo que fue San Marcos. Los pocos documentos que él mismo y los familiares de otras víctimas conservan son hoy la única prueba de que allí existió un campo de concentración de los prisioneros de la Guerra Civil.
-
Descubrir el pasado
Los 30 paisajes de España para recordar las heridas a base de balazos y metralla de la Guerra Civil
Las heridas de la contienda son visibles hoy día en muchas calles y edificios a lo largo de toda la geografía española. Valencia, Santander, Sevilla, el Valle del Ebro o Madrid son algunos de los escenarios que se recogen en el libro '30 paisajes de la Guerra Civil'.
-
Hablamos con el secretario de Estado
Cómo convertir la memoria democrática en una cuestión de estado: "Tenemos que saber qué pasó y cuántas son las víctimas"
LaSexta habla con el secretario de Estado de Memoria Histórica, Franciso Martínez, para conocer a qué se destinará el presupuesto de memoria democrática.
-
Relato de Serrano Súñer
Historia de "la única vez que en España se ha guardado un secreto": ¿de qué hablaron Hitler y Franco en Hendaya?
LaSexta Columna recuerda la entrevista que concedió en 1990 Serrano Súñer. En ella, el cuñado de Franco desveló que el dictador español aburrió a Hitler en su encuentro. El Führer llegó a bostezar "15 o 20 veces seguidas".
-
Relatos de una guerra cruenta
Matilde, superviviente del bombardeo en Albacete en 1937: "Me dieron por muerta, pero reaccioné"
La ofensiva militar que llevó a cabo la Alemania nazi en Albacete el 19 de febrero de 1937 provocó más de 130 muertos. Matilde logró sobrevivir a este ataque.
-
'Palabras para un fin del mundo'
¿Fue asesinado Miguel de Unamuno? Un documental pone en duda la versión oficial sobre su muerte
La película 'Palabras para el fin del mundo' repasa la vida y obra política de Miguel de Unamuno y cuestiona el relato oficial sobre lo que ocurrió en el Paraninfo de Salamanca el 12 de octubre y en sus últimas horas de vida.
Lo último
-
1
Deportes
Haaland no es el único con talento goleador en la familia: el primo de 17 años pulveriza récords
-
2
laSexta Columna
Malos olores, ruido y hasta explosiones en los vertederos: vivir en Rubí (Barcelona), uno de los 'basureros' de España
-
3
Zapeando
La surrealista 'baby shower' de una mujer que desveló el sexo de su bebé practicando halterofilia