Polémica tras el robo
Ni la Mona Lisa está a salvo: los otros robos y fallos de seguridad que ha sufrido el Museo del Louvre
Los antecedentes 'El camino de Sèvres' fue robado a finales de los 90 y no ha vuelto a aparecer, pero ni siquiera la celebérrima obra de Leonardo da Vinci ha escapado de robos y ataques.

Resumen IA supervisado
El reciente robo relámpago en el Louvre ha conmocionado a Francia y ha puesto en evidencia, una vez más, las fallas en la seguridad del museo. Incluso 'La Gioconda', su pieza más famosa, ha enfrentado incidentes. En 1911, fue robada y recuperada dos años después, y el año pasado, dos activistas lanzaron sopa contra ella en protesta, aunque el vidrio protector la salvó. Un informe preliminar ya había señalado deficiencias en la seguridad del museo. Las autoridades francesas y el Louvre se han reunido para abordar estos problemas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El robo relámpago perpetrado este domingo en el Louvre, a plena luz del día, ha conmocionado a Francia, pero no es la primera vez que la seguridad del famoso museo falla. Su cuadro más popular, 'La Gioconda', que debería ser, quizá, el más protegido, también ha sufrido varios incidentes en el pasado.
En 1911, el cuadro de Leonardo da Vinci fue robado dentro del museo, provocando un gran revuelo, al punto de que hasta Pablo Picasso fue interrogado. Dos años después apareció y se descubrió que un extrabajador del museo fue quien lo robó.
Pero no hace falta remontarnos tanto tiempo atrás para recordar otra polémica con esta obra, porque el año pasado dos activistas lanzaron sopa contra la 'Mona Lisa' en protesta por la situación del sistema agrícola. El vidrio de seguridad la salvó entonces de los daños.
Ahora, las críticas se centran en la seguridad del museo parisino, y es que un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés ya encontró fallos antes del robo de este domingo. Un tercio de las salas dentro del sector donde se produjo el asalto no tienen cámaras de seguridad, dejando vía libre a los ladrones de arte.
Ya pasó en 1998 con otra obra, 'El camino de Sèvres', de Camille Corot, que fue recortado de su marco y sustraído por un ladrón a plena luz del día. Todavía no ha sido recuperado.
Este mismo lunes, las autoridades del Gobierno francés y del Louvre han tenido una reunión de crisis de seguridad. El objetivo es evitar que el museo siga siendo un reclamo para los ladrones del arte.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.