"Madrid quedó como Gaza"

Cristina Almeida responde a los jóvenes que defienden a Franco por construir casas: "Claro, fueron las que destruyó en la guerra"

La abogada ha abordado en Más Vale Tarde que dos de cada diez españoles de entre 18 y 24 años valora positivamente el franquismo, pese a no haberlo vivido. Ella sí que lo ha hecho y es muy clara al mandar algún que otro recado a aquellos que defienden la dictadura.

almeida
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Tras conocerse que dos de cada diez jóvenes de entre 18 y 24 años en España valora positivamente los años del franquismo, Más Vale Tarde ha abordado estos resultados del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con la abogada y exdiputada de la Asamblea de Madrid Cristina Almeida. Ella, sí que vivió los años de dictadura de Francisco Franco y recuerda algunas cuestiones a los españoles que muestran su deseo a que vuelva.

Uno de los argumentos que esgrime parte de esta juventud es la construcción masiva de vivienda que se dio durante el régimen del caudillo. Una razón que Almeida admite haber escuchado y ante la que no duda en recordar que "claro" que lo hizo, ya que fueron "las que destruyó en la guerra".

En este sentido, ha recordado que después del conflicto entre españoles "Madrid quedó arrasado, como está ahora Gaza", tras el genocidio de Israel sobre el enclave palestino. "Ahora están mirando a ver quien la reconstruye", asegura la abogado, al tiempo que explica que a España "también vinieron los americanos, las grandes empresas y se forraron". Si bien lo hicieron al construir "casas de protección oficial", subraya que fue así "porque no daba para más".

De hecho, reivindica que el régimen de Franco se olvidó de "todas las chabolas del pozo del Tío Raimundo, de las de Entrevías o las de Vallecas". Zonas en cuya reconstrucción participó ella misma en el marco de "una campaña de alfabetización": "Por la noche nos dedicábamos a ayudar a los extremeños y los andaluces que venían para que tuvieran el techo puesto y no le tirara la casa el policía municipal por la mañana", ha relatado.

"Todo eso lo hemos vivido y hemos luchado contra eso", sentencia una Almeida que asimismo lamenta que "alguno que no ha luchado está mitificando o se le está metiendo esa idea" en la cabeza. Tampoco olvida destacar que ahora se puede estar "militando fascismo", mientras que "antes" no se podía "militar en nada que no fuera el fascismo".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.