Tetsuya Ayukawa

Traductor: Víctor Illera Kanaya

Editorial: Destino

Año de publicación original: 2025

La empresa Towa Textiles está en huelga. Sus trabajadores están hartos de las malas condiciones en las que trabajan y el sindicato aprieta a la patronal para conseguir mejorarlas. No es tarea fácil, estamos en el Japón de finales de los 50 y no son buenos tiempos para la reivindicación de los derechos sociales. Y tras meses de negociaciones, la empresa parece estar a punto de ganar la batalla.

Tras el asesinato del presidente de Towa Textiles, sus empleados serán señalados como sospechosos

Atsuko, la hija del director ejecutivo de Towa Textiles, es extorsionada por un personaje realmente oscuro que ha descubierto su relación furtiva con uno de los jefes del sindicato. Una relación que mancharía la imagen tanto de su padre como de su amante. Mientras, el secretario del presidente de la compañía se ha enamorado de Atsuko, pero desconoce por completo lo que ella está sufriendo.

Todo se vendrá abajo cuando una noche encuentran al presidente de la compañía muerto junto a las vías del tren. Con el pecho atravesado por un disparo a bocajarro descerrajado por la espalda, su muerte abrirá una nueva etapa en Towa Textiles y gran parte de sus empleados serán señalados como sospechosos.

Un misterio 'honkaku'

Ese es el punto de partida de El misterio del Cisne Negro, cénit de la literatura honkaku, como se conoce a este tipo de novelas en Japón. Libros de misterio donde se presupone un juego limpio con el lector. Es decir, que si lees con cuidado las descripciones y los diálogos, tendrás todas las pistas necesarias como para resolver el crimen. Así, la lectura se convierte en una investigación y la trama en un juego.

Tetsuya Ayukawa fue considerado como uno de los maestros de la novela 'honkaku'

Tetsuya Ayukawa fue considerado como uno de los maestros de este tipo de novelas. Su capacidad para diseñar crímenes imposibles y su habilidad con las investigaciones le hicieron merecer, en 2001, poco antes de morir, el Premio de Misterio Honkaku a toda su trayectoria. Incluso varias de sus obras fueron llevadas tanto a la radio como al cine, aumentando su popularidad en Japón.

En concreto, esta novela, El misterio del Cisne Negro, lanzada originalmente en 1959, se hizo con el prestigioso Premio de la Asociación de Escritores de Misterio de Japón, el más importante del género, por lo que nos encontramos ante una de las joyas de la literatura honkaku publicada ahora por primera vez internacionalmente.

Un viaje por el Japón de los 50

Por supuesto, como en toda novela de misterio, aquí también hay un investigador. El inspector Onitsura, personaje célebre de Ayukawa, se hará cargo del caso del asesinato del presidente de Towa Textiles cuando la investigación se estanca. Cuando los principales sospechosos sean capaces de mantener sus coartadas y los caminos principales terminen en callejones sin salida, Onitsura tomará las riendas.

El lector no solo tratará de resolver el enigma, sino que se verá envuelto en el Japón de finales de los 50

Acompañado de su joven asistente Tanna, sus averiguaciones les llevarán a recorrer Japón de punta a punta, desde Tokio hasta Kioto, pasando por Osaka. Y con ellos viajará el lector, que no solo tratará de resolver el enigma, sino que se verá envuelto en el Japón de finales de los 50, con sus contrastes y sus peculiaridades, donde la tradición y la influencia occidental empezaban a chocar con fuerza.

Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.