MVT Take Away

Un plato de calamares con verdura sano y rico para preparar con Pablo Ojeda

El calamar es un ingrediente estupendo y muy socorrido: en no mucho tiempo, Pablo Ojeda te enseña a preparar un delicioso plato de este marisco con verduras para chuparse los dedos.

Un plato con calamar fresco, preparado para cocinarUn plato con calamar fresco, preparado para cocinarThien Binh/Pexels

Si la semana pasada el ingrediente estrella de Pablo Ojeda era el lomo, esta semana lo es el calamar. Nuestro nutricionista de confianza regresa a la cocina de Más Vale Tarde con dos platos sencillos de preparar, muy sanos y sobre todo, muy ricos. Y los dos, con este cefalópodo como elemento principal del plato.

Antes de preparar este plato, es importante tener las herramientas para saber cuándo un calamar está fresco. El truco secreto nos lo dieron Pablo Ojeda y Carlos Maldonado: lo primero, hay que fijarse en el color; aquí está la clave. "Cuando el calamar es fresco, tiene un color de nácar, brillante, como la piel rosácea", mientras que cuando ha pasado más tiempo se convierte en "blanquecino" y lo rosado se vuelve "marroncito". Y, sobre todo, hay que ir al pescadero de confianza: "Que nos dé un buen calamar, un buen chipirón ya limpito, y siempre con piel". Ahora, con un calamar fresquito y todas las verduras preparadas, empieza la fiesta de la cocina.

Ingredientes:

  • 500 g de calamares, de tamaño pequeño o mediano, en aros
  • 200 g de cebolla
  • 200 g de pimiento rojo
  • 200 g de pimiento verde
  • 120 g de tomate triturado
  • Vino blanco
  • Ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Calamar con verduras, paso a paso

1. El primer paso es preparar los ingredientes: cortamos las verduras (la cebolla, los pimientos y el ajo) en trozos pequeños, echamos en una sartén aceite, vertemos las verduras y añadimos sal.

2. Cuando las verduras estén pochadas, añadimos los aros de calamar y la pimienta, recién molida, y cocinamos durante dos minutos.

3. Añadimos el tomate triturado (una media lata, aproximadamente), un chorrito de vino y dejamos cocinar entre 12 y 15 minutos más.

4. ¡Y ya tenemos nuestro plato supersano y superrico listo para comer!