Frente a la agresión rusa
España contribuirá a la compra de armamento a EEUU para Ucrania junto a más países de la OTAN
Los detalles La iniciativa PURL, a la que ahora se suma España, es un programa impulsado por la OTAN y Washington por el que los países de la Alianza adquieren armamento al país norteamericano para enviarlo a Ucrania.

Resumen IA supervisado
España se unirá a la financiación de armamento estadounidense para Ucrania a través de un mecanismo de la OTAN llamado Prioritized Ukraine Requirements List (PURL). Este mecanismo permite a los países miembros coordinar recursos para adquirir equipamiento necesario para Ucrania, principalmente producido en Norteamérica. La decisión se toma en respuesta a la petición de Ucrania de ayuda adicional para proteger sus ciudades e infraestructuras de los bombardeos rusos. El presidente Pedro Sánchez confirmó la participación de España en la iniciativa, destacando el compromiso del país con la defensa de Ucrania. Paralelamente, la UE apoya a Ucrania con un préstamo de reparación financiado por activos rusos congelados y sanciona a Rusia con un nuevo paquete de medidas.
* Resumen supervisado por periodistas.
España contribuirá a financiar la compra de armamentofabricado en Estados Unidos para Ucrania, sumándose al mecanismo creado a tal efecto por la OTAN. Así lo confirman fuentes de Moncloa a laSexta, que señalan que nuestro país es parte de una "amplia mayoría de países de la Alianza" que han decidido aportar a ese programa.
Ucrania, recuerdan desde el Gobierno, ha pedido a la OTAN ayuda adicional para proteger sus ciudades e infraestructuras energéticas de los bombardeos rusos. "Hacerlo antes de que comience una nueva ofensiva rusa y el frío invierno es esencial", destacan.
En este contexto, explican, la Alianza ha creado la Prioritized Ukraine Requirements List (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, PURL, por sus siglas en inglés), un mecanismo para que los países miembros unan "recursos y adquirir con ellos el equipamiento que Ucrania necesita y que actualmente se produce principalmente en Norteamérica", según las citadas fuentes.
"Una amplia mayoría de países de la Alianza ha decidido contribuir al PURL. España está entre ellos, fieles a nuestro compromiso de ayudar al pueblo ucraniano el tiempo que sea necesario, hasta que Putin detenga su agresión cruel e ilegal y se alcance una paz justa y duradera", defienden desde el Ejecutivo.
La noticia de que España contribuirá a la compra de armamento estadounidense para enviarlo a Ucrania en el marco de dicha iniciativa se conoce justo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya vuelto a reprender a nuestro paíspor la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a alcanzar el 5% de gasto en defensa, como acordó la Alianza en la cumbre de La Haya.
Paralelamente, los líderes de la Unión Europea están arropando este jueves al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una cumbre para concretar el préstamo de reparación de 140.000 millones a Ucrania financiado con el efectivo generado por los activos rusos congelados. La UE, precisamente, ha aprobado también este jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que veta el transporte del gas natural licuado (GNL) y sanciona a la flota fantasma.
Sánchez lo confirma
En declaraciones previas a esa reunión del Consejo Europeo, el propio Sánchez ha confirmado que España participará en la iniciativa PURL. "Hemos estado estudiando cuáles son las compras conjuntas que podemos hacer durante todas estas semanas desde que se lanzó la iniciativa de la OTAN y evidentemente, España que es un país comprometido con la Alianza Atlántica, sin duda alguna comprometido también con el apoyo a Ucrania", ha señalado.
"Hemos manifestado que, efectivamente, yo se lo dije hace unos días al presidente Zelenski, íbamos a incorporarnos a este programa que ha lanzado la OTAN", ha confirmado.
Cómo funciona
La iniciativa PURL, según recoge la agencia Servimedia, es un plan impulsado por la OTAN y Washington que la Alianza puso en marcha precisamente tras la negativa de Trump a seguir costeando armamento para la defensa de Kyiv.
A través de este mecanismo, la OTAN coordina la compra por parte de los aliados de equipo de defensa crítico fabricado por Estados Unidos. El Comandante Supremo Aliado en Europa (Saceur) de la Alianza identifica periódicamente los paquetes de equipo y municiones que Ucrania necesita y que EEUU puede proporcionar en mayores volúmenes que los aliados europeos y Canadá por sí solos. Los aliados, individualmente o en grupo, acuerdan financiarlos y la OTAN coordina la entrega.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.