"No estamos de acuerdo"
Díaz asegura estar negociando con el PSOE la congelación de alquileres y admite "discrepancias": "Hay que acabar con la especulación"
¿Qué ha dicho? La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo critica que los barrios españoles están "tomados por fondos de inversión" y advierte que la ciudadanía "está insatisfecha" con la situación del mercado de la vivienda. "El modo de vida de un joven de 30 años no puede ser compartir piso", asegura.

Resumen IA supervisado
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, ha destacado las diferencias entre Sumar y el PSOE en materia de vivienda. En una entrevista en TVE, lamentó las "políticas fallidas" en España sobre este tema, independientemente del Gobierno. Díaz ha propuesto un Real Decreto-ley para congelar los precios de los alquileres, que han experimentado aumentos significativos, y ha enfatizado que Sumar es "la avanzadilla del Gobierno". Además, aboga por intervenir en los impuestos y cuestiona las desgravaciones a fondos de inversión. Díaz insiste en que es crucial acabar con la especulación en España.
* Resumen supervisado por periodistas.
Yolanda Díaz evidencia las posturas "diferentes" que tienen Sumar y el PSOE en materia de vivienda. En una entrevista en TVE, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno lamenta las "políticas fallidas" que se han dado a lo largo de los años en España, independientemente del Gobierno en funciones. "Es el principal problema que tiene España", asegura la ministra, que insiste en que su partido y el PSOE están "separados" en esta materia.
Díaz asegura haber puesto sobre la mesa un Real Decreto-ley para "congelar el precio de los arrendamientos" ante las revalorizaciones en los precios de los alquileres que se están produciendo: "No se revalorizan con el IPC, la media es del 30%, 40% o 50%".
"Acabamos de congelar las cuotas de autónomos, hagamos lo mismo con los alquileres. Tenemos una discrepancia en este momento pero se va a imponer el sentido común", confía la ministra, que saca pecho por Sumar y define a la formación como "la avanzadilla del Gobierno".
"Esto no es ser de derechas o de izquierdas, un país con esta mediana salarial no puede pagar un alquiler. La sociedad está insatisfecha. El modo de vida de un joven de 30 años no puede ser compartir piso", añade Díaz. Además de la medida de congelar los alquileres, este real decreto incluiría una "intervención de los impuestos", preguntándose "por qué desgravamos a los fondos de inversión", que "toman los barrios" españoles.
Díaz ha reconocido que llevan "desde el minuto uno del Gobierno" con esta "discrepancia" y admite "no estar de acuerdo en las salidas" del problema de la vivienda, pero sí que tiene claro que "hay que acabar con la especulación en España".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.