Una situación que se complica cada día
El Defensor del Pueblo afirma que es "preocupante" la situación de las personas sin hogar en Barajas
Los detalles Por su parte, El sindicato de AENA, Enaire, ha pedido al Defensor del Pueblo que se implique más en la situación que se vive en el aeródromo madrileño y le han pedido que actúe de mediador.

Resumen IA supervisado
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha mostrado preocupación por la situación de las personas sin hogar en los aeropuertos, especialmente en Madrid-Barajas, donde alrededor de 500 personas han encontrado refugio, generando problemas de salubridad. La institución investiga cómo se coordinan los ayuntamientos y aeropuertos afectados, mientras AENA y el Ayuntamiento de Madrid se culpan mutuamente. El Sindicato Alternativa Sindical de AENA ha solicitado al Defensor del Pueblo que actúe como mediador, ya que las administraciones no asumen responsabilidades desde hace meses. El alcalde de Madrid y el presidente de AENA se acusan mutuamente de inacción, sin encontrar una solución efectiva.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha calificado de "preocupante" la situación que se vive en los aeropuertos con las personas sintecho, que pernoctan en el aeródromo de Madrid Barajas, así como en los del resto de España.
La institución tiene abierta una investigación de oficio para averiguar cómo se coordinan los ayuntamientos y los aeropuertos de las ciudades que sufren esta problemática, de la que nadie, en este caso, quiere responsabilizarse. De hecho, existe un cruce de acusaciones entre AENA y el Ayuntamiento, que se señalan mutuamente.
Mientras el operador del aeropuerto apunta al consistorio por dejación de funciones, este señala directamente a AENA y acusa a su responsable de ruin.
Por su parte, el Sindicato Alternativa Sindical de AENA, Enaire, ha pedido al Defensor del Pueblo que se implique más ante la situación que sufren en el aeródromo y le piden que actúe como mediador, ya que, aseguran, que hace tres meses que las administraciones no asumen la responsabilidad.
Desde el sindicato tienen previsto registrar físicamente la petición el próximo lunes en la oficina del Defensor del Pueblo.
Barajas, su hogar
Cerca de 500 personas sin techo han convertido el aeropuerto de Madrid-Barajas en su refugio improvisado. Una problemática que está provocando en las instalaciones serios problemas de salubridad, además de la aparición de ciertos insectos, como chinches, cucarachas o arañas; mientras que los políticos cruzan acusaciones que no llevan a ninguna solución.
Mientras el alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cargaba contra el Gobierno de Pedro Sánchez acusándole de no hacer nada y de "lavarse las manos" e instándole a "asumir ya su responsabilidad y a abordar una solución"; Maurici Lucena, presidente de AENA, apuntaba directamente al consistorio.
"Me han sorprendido y decepcionado las declaraciones del alcalde de Madrid. La obligación de resolver esta situación es del Ayuntamiento de Madrid", afirmaba. El presidente ha puesto el foco en una problemática que, para él y a todas luces, "afecta a un colectivo social vulnerable.