Red de pederastia
El periodista Jesús Albalat, sobre la red de prostitución del 'Pelicot catalán': "Algunos de los violadores habían sido padres recientemente"
El contexto Más Vale Tarde entrevista al periodista de 'El Periodico' sobre el 'Pelicot catalán', el líder de una de las mayores redes de pederastia de Cataluña. Este pederasta ya tenía antecedentes policiales por corrupción de menores en un piso de Valencia. Uno de los pederastas ya encausados ha pedido no entrar en prisión por tener un bebé de ocho meses al que tiene que cuidar.

Tal y como ha explicado este martes en Más Vale Tarde el periodista de 'El Periodico', Jesús Albalat, el 'Pelicot catalán', el líder de una de las mayores redes de pederastia de Cataluña, tenía antecedentes policiales desde el año 2010, cuando fue acusado de corrupción de menores en un piso de Valencia.
"Está fichado ya como pederasta", ha explicado el periodista ante el asombro de los presentadores de MVT. Porque este dato es clave, si tenemos en cuenta que "quizás apunta a que haya fallado, de alguna manera, el sistema". Al menos, Albalat considera que si este hombre "ya viene con antecedentes, aunque sean de otra localidad. Debería haberse hecho un seguimiento".
Aunque la investigación de los Mossos apunta a al menos 25 menores afectados, 11 de ellos ya identificados y que tienen entre 12 y 17 años, y a la existencia de hasta 30 pederastas, el periodista ha asegurado que "el número de víctimas es incalculable". "Aunque actualmente hay entre una decena y docena de víctimas, son muchas más", porque los Mossos todavía no han podido identificar a todos los menores y personas que salen en los 12.140 archivos pedófilos encontrados en el ordenador y el teléfono móvil del 'Pelicot catalán'.
Los agresores de la red de pederasta: padres, recién casados...
Pero lo mismo pasa con el número de agresores, ha asegurado el periodista. "Se ha identificado a unos cuantos, pero no a todos". Es más, hay que recordar que los investigadores avisan de que podría haber más de 30 de pederastas implicados.
Al menos 15 de ellos ya estarían encausados; aunque solo han entrado dos personas en prisión: el llamado 'Pelicot catalán' y otro. El resto, tienen impuestas medidas cautelares como no tener contacto con las víctimas menores de edad y mantener un trabajo estable. Además, uno de los encausados está acusado de tráfico de drogas porque "ofrecía a los menores estupefacientes para realizar las agresiones sexuales".
Pero lo que más llama la atención, además de que estamos ante un caso de explotación sexual infantil brutal, es el perfil de los agresores. Entre ellos hay hombres completamente integrados en la sociedad, con trabajos y entornos estables, sin antecedentes, casados y hasta hombres que acababan de ser padres. Es más, todos se han escusado argumentando que la niña de 12 años, la primera víctima conocida del 'Pelicot catalán', aparentaba 18 años.
"Tenían una vida normal. Incluso uno, para demostrar arraigo y no ingresar en prisión, ha alegado tener un niño de ocho meses y que se tenía que hacer cargo de él", ha explicado el periodista Jesús Albalat.
A este periodista le sorprende que la mayoría de los encausados no lo están por agresión sexual y violación, sino que están acusados de pornografía. "Falta seguir con la investigación".
Hay que recordar que la Fiscalía pide una pena de 107 años de prisión para el líder de esta red que violaba, prostituía y usaba como esclavos sexuales a menores.