Entrevista en MVT
Un integrante de la Flotilla, sobre los ataques israelíes a los barcos: "La idea no es solo intimidarnos, también es hacer daño a nuestras vidas"
David Adler, integrante de la flotilla, ha asegurado en Más Vale Tarde que ninguno de los 500 integrantes de la flota se sienten intimidados y que seguirán adelante con la misión porque "Gaza no puede esperar".

David Adler, integrante de la Flotilla Global Sumud, ha relatado en Más Vale Tarde cómo han vivido los ataques de drones israelíes contra las embarcaciones en las que se encuentran mientras tratan de seguir su rumbo a la Franja de Gaza.
"Desde hace un par de días no hemos logrado dormir ni un segundo porque durante horas hemos sido bombardeados por drones, por explosiones... para hacer daño a los buques. La idea no es solo intimidarnos y detenernos, pero también es hacer daño a nuestras vidas y a los barcos, que siguen en reparaciones hasta el último minuto que sigamos con la próxima fase de nuestra misión", ha explicado.
Adler ha enfatizado con Cristina Pardo e Iñaki López que la misión es "completamente legal y protegida por el derecho internacional": "Lo que estamos haciendo es una misión en aguas internacionales para llegar al pueblo de Gaza en medio de un bloqueo que es ilegal en cualquier interpretación del derecho internacional. Es importante no normalizar el hecho de que Israel está amenazando a nuestras vidas y difamándonos como terroristas. Somos gente normal. Hay doctores, profesores, yo soy académico... Somos un grupo unido por la convicción moral de que si los estados no van a responder a la llamada de la humanidad, los pueblos del mundo van a hacerlo".
Por otro lado, el integrante de la Flotilla ha descartado la opción que ha mencionado Giorgia Meloni, presidenta de Italia, de dejar la ayuda humanitaria en Chipre. "Es una broma después de dos años en que la ayuda humanitaria no llega y se sigue sufriendo un déficit de cosas críticas como medicamentos, agua, harina... No vamos a entregar ayuda humanitaria a Israel".
"Nuestra misión no es llegar a Gaza y salir. La idea es abrir y establecer un corredor humanitario permanente por el mar mientras los otros puertos están cerrados. Y, desde esta apertura, llamar al mundo para cumplir con sus obligaciones como miembros de la ONU entregar con sus propios barcos la ayuda humanitaria", ha detallado después sobre el objetivo de su misión.
Por último, Adler también ha asegurado que no se sienten intimidados por las amenazas de Israel de tratarlos como terroristas cuando lleguen al enclave palestino: "Es verdad que Israel ha cambiado la narrativa. La narrativa nueva es que somos terroristas, algo que nos parece absurdo y muy peligroso. Ninguno de nosotros, y estoy hablando en nombre de los 500, se siente intimidado. Vamos a cumplir esta misión porque Gaza no puede esperar. La confrontación que nos espera es necesaria para llevar el ojo del mundo al pueblo palestino y que los países que nos representan asuman sus responsabilidades".