Gastronomía
Un hombre desvela el curioso plato que se prepara en su pueblo en Semana Santa: sopas de trucha
Javier Bastida ha salido a la calle para conocer qué platos se preparan en Semana Santa en diferentes lugares de nuestro país. No te pierdas las respuestas de los viandantes en el vídeo principal.

Más Vale Tarde ha salido a la calle para conocer qué platos suele comer la gente en Semana Santa. Un hombre cuenta que es de León y que en su pueblo, en esta festividad, comen "sopas de trucha o los pescados". Como cuenta a Javier Bastida, la sopa de trucha "es un plato típico y muy raro". "Es como unas sopas de ajo pero sin caldo", explica, "se pica la trucha, se cuece y se echa encima del pan seco para comer con tenedor".
Otra señora explica que en Granda es típico comer bacalao con tomate. Su amiga añade que también suelen preparar albóndigas de bacalao. "El truquito es desalarlo bien", añade. Otra señora comenta que en su zona se hace bacalao al ajoarriero, mientras que otra mujer, de Gijón, explica que se comen "Teresitas". Este dulce tradicional de masa hojaldrada, relleno de crema pastelera y cubierto de azúcar.
En Palencia, como explica una mujer, se comen dulces. "Las flores, las rosquillas... todo eso", explica. En Sevilla, como explica un chico, se comen torrijas, abuelas y arroz con leche. "Las abuelas son una masa parecida a los pestiños pero más finita".
Otro joven explica que se toma "pucherito y cocido". También desvela el ingrediente secreto del potaje: "los huesos de pollo y el tocinito". Otro chico, además, desvela el truco de su abuela al hacer el puchero: "Todo se lo echaba molido, nada con tropezones".