Presunta fontanería en el PSOE

Cristina Pardo, sobre Leire Díez: "Nunca una periodista de investigación tuvo tanto seguimiento"

La defensa de la exmilitante del PSOE ha pedido al juez que expulse del procedimiento varias grabaciones, incluida la que efectuó el fiscal Ignacio Stampa de una conversación en la que ella decía ser "la persona que ha puesto el PSOE" y la "mano derecha" de Cerdán.

Cristina Pardo sobre Leire Díez

La defensa de la exmilitante del PSOE Leire Díez ha pedido al juez que expulse del procedimiento varias grabaciones, incluida la que efectuó el fiscal Ignacio Stampa de una conversación en la que ella decía ser "la persona que ha puesto el PSOE" y la "mano derecha" del exdirigente socialista Santos Cerdán.

A su llegada este lunes a los Juzgados de Plaza de Castilla, Díez ha sido recibida por una multitud de periodistas, pero a pesar de sus preguntas, Díez ha repetido que no iba decir "nada". Cuando le han preguntado si el presidente del Gobierno estaba al tanto de sus actividades, su respuesta ha sido clara: "No, rotundamente, no".

Ante la imagen de la prensa, Cristina Pardo ha comentado en el programa Más Vale Tarde: "Nunca una periodista de investigación tuvo tanto seguimiento". E Iñaki López ha continuado con la broma afirmando que "había más gente ahí que en la presentación del último disco de Rosalía".

Petición de nulidad de las grabaciones

La abogada de la también exdirectora de filatelia de Correos y exjefa de comunicación en Enusa ha presentado este lunes un escrito en el que denuncia la vulneración de derechos como el de la intimidad o el secreto de las comunicaciones. Una petición que aún no ha resuelto el titular del juzgado de instrucción 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, que este lunes tiene previsto interrogar a Leire Díez y al empresario Javier Pérez Dolset como investigados por presunto tráfico de influencias y cohecho.

Leire y Dolset han entrado al juzgado en torno a las 12:30 horas precisamente para escuchar la grabación de tres horas del encuentro que tuvieron con Ignacio Stampa el 7 de mayo. Tras reproducirla, el magistrado ha iniciado esta tarde sus comparecencias.

En dicho encuentro, que el fiscal grabó, ella manifiesta que era la "mano derecha" del entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán -ahora en prisión por otra investigación sobre presuntas comisiones- y la "persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto", en alusión a supuestas irregularidades.

A Pérez Dolset, por su parte, se le escucha contar que el juez Manuel García-Castellón le dio unos audios del comisario José Manuel Villarejo para desencriptarlos, entre los que se incluía un supuesto espionaje al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez.

Para la defensa de Díez, la grabación es nula porque la considera "parte de una investigación extraprocesal llevada a cabo" por un fiscal, sin denuncia previa ni "dato objetivo de la comisión "de ningún delito, sin autorización del juez y "con el fin de llevar a cabo una investigación prospectiva". Ante el juez, Stampa indicó que grabó ante la "sospecha" de que "le propondrían algo ilegal", lo que en opinión de la abogada sería una "provocación delictiva" que no se llegó a producir.

También sería nula -subraya- la grabación de la reunión mantenida en un despacho de abogados con el empresario huido Alejandro Hamlyn en la que se hablaba de intentar obtener información sobre un mando de la UCO. Una grabación por la que salió a la luz el nombre de Leire Díez.

Fue, dice la abogada, una conversación en un despacho de abogados para hablar "cuestiones de estrategia", que se grabó "sin conocimiento ni consentimiento de los intervinientes" y se publicaron solo las partes que se consideraban "de interés periodístico". Esto vulneraría el derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen, a la protección de datos y derecho al secreto profesional y confidencialidad de las comunicaciones, según la abogada, que pide expulsar del procedimiento todo el material que deriva de las grabaciones.