En Más Vale Tarde
Carlos Cagigal, experto energético: "El problema que tiene España es que no tiene capacidad de almacenamiento de electricidad"
"Las últimas semanas nos estamos encontrando con que se está informando que la generación eléctrica de origen renovable es capaz de cubrir el cien por cien de la demanda nacional de electricidad", señala Carlos Cagigal.

Es posible que un exceso de producción de energía renovable fuera la causante del colapso de la red eléctrica. Carlos Cagigal, experto en energías renovables, visitó el plató de Más Vale Tarde para explicar la situación que vivió ayer España a raíz del apagón general.
"Las últimas semanas nos estamos encontrando con que se está informando que la generación eléctrica de origen renovable es capaz de cubrir el cien por cien de la demanda nacional de electricidad", comenta Cagigal, y añade que incluso "podría llegar al 107 o al 115 por ciento".
Sobre lo ocurrido, el experto señala que en la red eléctrica "tenemos unos determinados nudos" en la infraestructura que, cuando empiezan a saturarse, pueden "provocar una desconexión masiva de esas renovables, en este caso la solar fotovoltaica, y generar un apagón general, como el que vivimos ayer".
"Ayer hubo una conjunción de factores. Las renovables estaban generando por encima del cien por cien", explica, y debido al "protocolo de seguridad, hubo una desconexión masiva de renovables y el apagón fue general".
Además, Cagigal señala qué medidas deberían tomarse para evitar que un suceso similar se repita: "Habrá que diseñar una estructura de generación que nos permita pasar los meses de verano tranquilos". No obstante, aclara que seguirán existiendo "oscilaciones de mucha generación", por lo que será necesario contar con "electricidad de respaldo".
Una solución que, por ahora, se complica: "El problema que hay en España es que no hay capacidad de almacenamiento de electricidad", concluye el experto.