Suceso
El 'crimen de Reyes', resuelto 34 años después: identifican a una joven asesinada en Langreo, Asturias
Los detalles Fue apuñalada y enterrada en cal viva. El crimen lo cometió un camionero de La Felguera (Asturias). Su mujer le ayudó a ocultar el cuerpo pero años después, tras una discusión, le denunció.

Resumen IA supervisado
La Guardia Civil ha identificado a una joven de Avilés, víctima de un homicidio en 1991, gracias a nuevas técnicas de ADN. La desaparición de la joven, de 24 años, fue denunciada en 1995 por su madre, quien había cuidado de su nieta desde hacía cinco años. Las investigaciones iniciales no arrojaron resultados, pero años después, los agentes hallaron una noticia sobre un homicidio en Langreo, conocido como el 'crimen de Reyes'. Un camionero confesó el asesinato tras un forcejeo. Los restos, hallados en 1995, fueron finalmente identificados por el Instituto de Toxicología de Madrid.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Guardia Civil ha logrado identificar a una joven de Avilés (Asturias) que fue víctima de un homicidio cometido en 1991, cuando tenía 24 años, y cuya desaparición se denunció cinco años más tarde. Según ha informado este lunes la Comandancia de Asturias, la identificación ha sido posible gracias a las nuevas técnicas utilizadas en identificación de cadáveres por su ADN.
La investigación se inició en octubre de 1995, cuando una mujer presentó una denuncia por la desaparición de su hija, de la que no sabía nada desde el año 1990. La mujer denunciante manifestó que llevaba cuidando de su nieta desde hacía cinco años. Las primeras gestiones que realizaron los agentes no llevaron a ninguna línea de investigación para dar con el paradero de la joven, por lo que el caso quedó registrado en los archivos policiales de personas desaparecidas que son revisados regularmente.
Los agentes continuaron con el estudio del caso y años más tarde dieron con una noticia de un periódico regional en la que se relataba el homicidio de una mujer en Barros, en el concejo asturiano de Langreo, que fue apuñalada y enterrada en cal viva. Este suceso, conocido como el 'crimen de Reyes' y ocurrido el 6 de enero de 1991, fue investigado por la Policía Nacional de Langreo.
En el marco de dicha investigación se detuvo a un camionero de La Felguera después de que su pareja denunciara los hechos ante la Policía. Tras ser detenido, el hombre manifestó que aquella noche había recogido a la víctima cuando estaba haciendo autostop en Oviedo y que esta había intentado robarle, lo que provocó un forcejeo entre los dos, momento en que él la acuchilló. Seguidamente la metió en el maletero y circuló hasta Barros, donde le contó lo sucedido a su pareja. Tras comprobar que la víctima había fallecido desangrada en el maletero, decidieron enterrar su cuerpo en cal viva.
El cadáver fue hallado en 1995 pero el deterioro de los restos impidió su identificación, aunque sí se pudo realizar un retrato robot que fue publicado en los medios de comunicación. Los agentes comprobaron que el retrato robot de la víctima del homicidio y una foto aportada por los familiares de la desaparecida tenían ciertas similitudes.
Los nuevos análisis llevados a cabo por el Instituto de Toxicología y Ciencias Forense de Madrid determinaron que los restos óseos hallados en 1995 se correspondían con los de la persona desaparecida.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.