El obispado lo niega
El Vaticano abre una investigación contra el obispo de Cádiz por pederastia cuando era cura en Madrid
El contexto La víctima envió una denuncia al Dicasterio de Doctrina de la Fe relatando los abusos que habría sufrido de manera continuada durante los años 90 por parte de Rafael Zornoza.

Resumen IA supervisado
El Vaticano está investigando al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por presuntas agresiones sexuales continuadas a un menor en los años 90, cuando era sacerdote en Getafe. La víctima, que envió una denuncia al Dicasterio de Doctrina de la Fe, relata que los abusos comenzaron cuando tenía 14 años y continuaron hasta los 21. Además, Zornoza le sugirió acudir a terapia para "curar" su homosexualidad. El Obispado de Cádiz y Ceuta ha negado las acusaciones, calificándolas de "graves y falsas", y ha anunciado la suspensión temporal de la agenda de Zornoza para esclarecer los hechos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por presuntamente agredir sexualmente a un menor de manera continuada durante los años 90, cuando el prelado era sacerdote en Getafe y dirigía el seminario de la diócesis. Según informa 'El País', que ha tenido acceso al documento y confirman el inicio de las pesquisas citando a fuentes eclesiales, la víctima envió este verano una denuncia al Dicasterio de Doctrina de la Fe explicando los hechos y reclamando que se tomaran medidas.
Se trata de la primera vez que se conoce públicamente en nuestro país que un obispo está siendo investigado canónicamente por un delito de pederastia. "Escribo esta carta solo con la intención de evitar que lo que me pasó a mí le pueda seguir pasando a otro niño", se recoge en la carta que el denunciante envió al Dicasterio, en la que acusa al actual obispo de Cádiz de haber abusado de él de los 14 a los 21 años.
"Desde los 14 hasta los 18 años iba casi todos los fines de semana al Seminario Mayor del Cerro de los Ángeles. Durante este tiempo abusó de mí. Era por las noches cuando venía a la habitación y sufría los abusos. Se metía en mi cama, me acariciaba y besaba. Por las mañanas también me despertaba del mismo modo. En esos momentos nunca le dije nada, la parálisis me controlaba", detalla, una carta a la que ha tenido acceso el citado medio.
Una vez cumplió la mayoría de edad, el denunciante asegura que Zornoza le ofreció acudir a una "terapia de conversión para curar su homosexualidad". El denunciante pasó después dos años en el seminario mayor, un tiempo en el que afirma que Zornoza se metía en su cama "casi todas las noches y mañanas" para besarle y tocarle sus partes íntimas. "En varias ocasiones reclamé a Rafa que aquello que hacíamos no estaba bien. Él siempre me decía que era una amistad íntima", desvela.
Le sugirió ir a un psiquiatra para "curar" su homosexualidad
La víctima añade que Zornoza aprovechaba su posición de poder para engañarle, abusar de él y culpabilizarle de los abusos. "Otro ejemplo de capacidad de manipulación y control sobre mí eran las confesiones. Él me hacía ver que yo no era capaz de amar ni entender una amistad. Tras confesarme de mis actos homosexuales yo me iba a la cama y a los pocos minutos él se metía en mi cama y me acariciaba", detalla.
Zornoza se refería a la homosexualidad de la víctima como una "herida": "Me convenció de entrar al seminario y me dijo que 'mi herida' no me dejaba ver las cosas y que confiara en él. También me convenció de ir a un psiquiatra dos veces por semana para curar mi herida, mi homosexualidad. Ni mi homosexualidad ni que iba a terapia me permitió compartirlo con nadie, ni con mis padres, familia o amigos".
No fue hasta años después cuando entendió que Zornoza le había agredido sexualmente, llegando a escribirle un correo electrónico con 32 años en el que le trasladaba al prelado que había abusado de él. "Nunca recibí respuesta y, desde ese día, jamás volvió a ponerse en contacto conmigo", lamenta. Además, añade que llegó a hablar en persona con Zornoza, que le reconoció "la manipulación y los abusos" y le trasladó que "nunca fue su intención" abusar de él.
El Obispado de Cádiz y Ceuta habla de acusaciones "graves y falsas"
A primera hora de este lunes, el Obispado de Cádiz y Ceuta ha emitido un comunicado en el que niega las acusaciones publicadas contra el obispo Rafael Zornoza, anunciando la suspensión temporal de su agenda "para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo".
el obispado ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi 30 años, son muy graves y además falsas", y ha señalado que el caso ha sido introducido la semana pasada en el tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.
La diócesis ha expresado su "plena confianza en la justicia" y ha asegurado que colaborará "en todo lo que sea requerido", al tiempo que ha recordado "el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.