Era Trump 2.0

Bea de Vicente explica los diferentes métodos de análisis en EEUU y España: "Ellos tienen una política más laxa para el cotejo de huellas en la escena del crimen"

Analizamos en Más Vale Tarde todo lo que se sabe hasta ahora del asesinato del activista 'trumpista' Charlie Kirk tras ser disparado en un acto universitario en Utah Valley.

bea-vicente-asesino-kirk

A última hora de la tarde de este miércoles, Estados Unidos volvía a vivir el asesinato de una figura pública tras recibir el disparo de un francotirador escondido entre el público. En esta ocasión, la víctima ha sido el comentarista y activista conservador Charlie Kirk, fundador de 'Turning Point USA' y uno de los aliados más cercanos de Donald Trump, ha muerto tras recibir un disparo en una universidad.

Estaba interviniendo en un acto en la Universidad Utah Valley, en Utah, cuando fue alcanzado por un disparo en el cuello. De hecho, son varios los vídeos que han circulado por en redes sociales y que muestran cómo se produjo el disparo. Kirk estaba sentado bajo una carpa y ante centenares de asistentes.

La última noticia que tenemos sobre este suceso mortal es que el FBI tiene pistas sobre el tirador e, incluso, ha difundido una imagen del posible autor. Piden la colaboración de los ciudadanos de EEUU para poder dar con él y, por el momento, ya cuentan con la pistola presuntamente usada. "Hemos recuperado lo que creemos que es el arma utilizada en el tiroteo", han anunciado, explicando que se trata de "un rifle de alta potencia".

Y, mientras el FBI insiste en que están "trabajando en tecnologías y métodos para identificarlo", en Más Vale Tarde la colaboradora Bea de Vicente ha explicado las grandes diferencias que existen a la hora de abrir una investigación policial y judicial de este tipo, lo distinto que es en España y en EEUU. "Ellos tienen una política más laxa para el cotejo de huellas en la escena del crimen. En España, si aparece una huella en un crimen, se puede cotejar solo con personas que tienen antecedentes. En EEUU, con autorización judicial, se puede comparar con todas las personas de las que se tengan huellas", tengan o no antecedentes previos.

Con respecto a las imágenes que el FBI admite tener, De Vicente explica que gracias a los estudios antropomíticos se pueden hacer mediciones corporales e identificar a sospechosos. Sin olvidar que son muchos los datos que ya se conocen, cuando no han pasado ni 24 horas del asesinato del trumpista Charlie Kirk: que se usó un rifle de largo alcance para dispar a casi 200 metros de distancia, que tienen imágenes y huellas de las manos y pies del posible autor y que ha actuado como si fuera un francotirador experto. "Tiene habilidad en el uso de armas", el crimen "tiene un tinte ideológico" y fue "planificado".

Después de que las autoridades estadounidenses estén haciendo público cada pequeño avance, cada pista que consiguen, para Bea de Vicente, esto responde a que en EEUU necesitan tener una "sensación de control". Sin olvidar que "si la información es cierta, pueden conseguir que se ponga nervioso el sujeto" y que "si tiene cómplices, encubridor o alguien que le ayude, que sepan que pueden pasar de ser colaboradores a enemigos".