11 de septiembre

La Grossa de la Diada: comprueba los premios de la lotería del día de fiesta nacional de Cataluña

Cada 11 de septiembre, Loteries de Catalunya celebra un sorteo especial, La Grossa de la Diada. En 2025 el premio especial es de dos millones de euros, aunque se reparten muchos otros premios.

La Grossa de la Diada: comprueba los premios de la lotería del día de fiesta nacional de CataluñaLa Grossa de la Diada: comprueba los premios de la lotería del día de fiesta nacional de CataluñalaSexta

La Grossa de la Diada | Además de los grandes premios, también se reparten aproximaciones

Además de los grandes premios, La Grossa de la Diada también reparte dinero por aproximaciones. Concretamente:

  • El primer premio reparte 50.000 euros a la participación. Pero también reparte:

    - 2.000 euros a los números anterior y posterior

    - 500 euros a las últimas cuatro cifras

    - 100 euros a las últimas tres cifras

    - 30 euros a las últimas dos cifras

    - 5 euros al reintegro (última cifra)

  • El segundo premio reparte 20.000 euros a la participación. También:

    - 500 euros a los números anterior y posterior

    - 200 euros a las últimas cuatro cifras

    - 30 euros a las últimas tres cifras

    - 10 euros a las últimas dos cifras

  • El tercer premio reparte 10.000 euros a la participación y a las siguientes aproximaciones:

    - 200 euros a los números anterior y posterior

    - 100 euros a las últimas cuatro cifras

    - 20 euros a las últimas tres cifras

    - 5 euros a las últimas dos cifras

Roser Arenas, la 'cabezona' de La Grossa de la Diada (y del resto de Grossas)

Detrás de La Grossa de la Diada está siempre el mismo rostro. Bueno, detrás de la de la Diada, de la de Sant Jordi... Siempre es la misma mujer: Roser Arenas. Se trata de una exjueza de paz, implicadísima en la vida asociativa del pueblo de Alella (Barcelona) y también participante de la coral local.

Murió en 2014, un año después de ser elegida la imagen de los sorteos autonómicos. Con solo 50 años, la Colla de Gigantes y Cabezudos del pueblo realizó, allá por 1986, un cabezudo inspirado en ella. ¿Por qué? Porque allí es tradición hacer cabezudos como homenaje a personas relevantes y queridas, según explicaba el jefe del grupo, Sergi Moreno, en 'Ara'.

Ojo, que los premios de La Grossa de la Diada no son acumulables

En el sorteo de La Grossa de la Diada hay muchos premios, aunque los gordos son los que interesan a la mayoría. Pero es importante saber que en este sorteo, como ocurre en otros, no se acumulan los premios. Si un boleto resulta coincide con dos posibles premios, sólo cobrará uno. Eso sí, sólo cobrará el más alto.

Otros sorteos del 11 de septiembre, día de la Diada

Ya con la venta de participaciones de La Grossa de la Diada cerrada, sólo queda esperar a que se celebre el sorteo y se conozcan los números premiados. Y sí, el 11 de septiembre hay muchos otros sorteos, pero lo cierto es que hasta por la noche no tienen lugar la mayoría. A esta hora, eso sí, ya se han celebrado dos sorteos de los juegos de la ONCE diarios, el Super Once y el Triplex.

¿Se puede ver en directo el sorteo de La Grossa de la Diada?

No hay nada más emocionante que ver girar los bombos de los que salen los números que reparten los grandes premios de un sorteo. ¿Quién no ha quedado embelesado mirando a los niños y niñas de San Ildefonso cantando los premios de la Lotería de Navidad?

Pero... hoy no habrá esa suerte. Los sorteos de La Grossa, por norma general, no se retransmiten en directo. Y decimos por norma general porque sí hay alguno que sí. Pero no es el caso de La Grossa de la Diada. Sí puedes seguir este directo en laSexta.com para enterarte, en cuanto se conozcan, todos los números premiados.

¿Cómo se consigue el premio de 2 millones de euros de La Gross de la Diada?

Todos los participantes en sorteos y loterías esperan que les toque el premio gordo. Que cualquier premio estaría bien, ojo, porque sí, a todos nos gustaría que nos cayera el más alto. En el caso de La Grossa de la Diada, conseguirlo no es nada fácil. Durante el sorteo, se extraen varias combinaciones de números, que se corresponden con el primer, segundo y tercer premio. La cuantía correspondiente es la que le toca a todos los que tengan un boleto con cada una de esas tres combinaciones, que es un máximo de 35 personas por número (porque de cada número se venden 35 series).

Pero para que nos caiga el premio especial de La Grossa de la Diada, que es de 2 millones de euros, tenemos que tener algo más de suerte, porque además del número, tiene que coincidir el número de serie. Es decir, el premio de 2 millones de euros va para una única persona, siempre que ese boleto se haya vendido. Si no, el premio queda desierto. Sólo una de las 35 personas (como máximo) que reciben el primer premio puede hacerse con el premio especial. ¿Serás tú?

Desde las 12:00h ya no se pueden comprar participaciones para La Grossa

Una de las horas que sí tenemos marcadas con respecto al sorteo de La Gross de la Diada es la que marca el fin de la venta de participaciones: los boletos para entrar en el sorteo de los dos millones de euros de premio especial sólo se pueden comprar hasta las 12:00h del 11 de septiembre. Por norma general (y salvo en otros sorteos, como el de la Lotería de Navidad), las participaciones suelen dejar de venderse en torno a una hora antes del sorteo.

¿Por qué hay un sorteo de La Grossa especial el 11 de septiembre?

Cada año, Loteries de Catalunya celebra La Grossa de la Diada el 11 de septiembre. Y es que, cada año, Cataluña celebra el 11 de septiembre de manera incontestable: en esta fecha se recuerda el "fin de una era en la que se perdieron las libertades seculares". Según explican desde la Generalitat, la Diada de Catalunya recuerda la derrota y pérdida de libertades "para reclamar la resistencia activa frente a la opresión". Para entender la Diada, hay que remontarse al año 1714, al final de la Guerra de la Sucesión Española. El 11 de septiembre de aquel año fue el día en el que culminó el asedio de Barcelona por las tropas de Felipe V de Borbón, aunque lo cierto es que la última ciudad en capitular, Cardona, no cayó hasta siete días después, siguiendo las condiciones de la rendición de Barcelona.

→ En laSexta.com te contamos todo el contexto histórico de lo que ocurrió el 11 de septiembre de 1714 para recordarlo cada año en la Diada.

¿A qué hora comienza el sorteo de La Grossa de la Diada?

Con los sorteos de La Grossa siempre suele haber algo de confusión. No es fácil localizar una información oficial del sorteo con la hora concreta (de hecho, en las instrucciones publicadas por Loteries de Catalunya, de conformidad con las disposiciones publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat, sólo se indica que La Grossa de la Diada se celebra el 11 de septiembre, día festivo en la comunidad catalana. ¿La hora? Tenemos que acudir a la historia.

Algunos medios apuntan a que el sorteo se celebra a mediodía; otros, que los resultados no se conocen hasta las 15:00h. En 2024, sobre las 13:00h se esperaba que se conocieran los resultados, pero Loteries de Catalunya pospuso la publicación de los números premiados, como también ocurrió en el de Sant Jordi, que se publicaron los resultados a partir de las 14:00h.

Lo cierto es que históricamente se ha informado de los premios de La Grossa se publican a partir de las 13:00h, pero al tratarse de un sorteo que no se emite en directo, no hay más que esperar a que se den a conocer los números en la página web de Loterías. En La Grossa de Sant Jordi de 2023, por ejemplo, los números no se conocieron hasta cerca de las 14:00h, mientras que en el de la Diada salieron a la luz sobre las 13:30h.

¿Cómo funciona La Grossa de la Diada?

Igual que el resto de sorteos de La Grossa, se trata de una lotería pasiva, en la que participan un total de 80.000 números (del 00000 al 79999), con 35 series de cada uno. El precio de cada billete para participar en el sorteo es de 5 euros. En el momento en el que empieza el sorteo, se van extrayendo combinaciones numéricas, asociadas cada una a los diferentes premios. Los cuatro grandes premios de La Grossa de la Diada son los siguientes:

  • Premio especial (5 cifras + serie) → 2 millones de euros
  • Primer premio (5 cifras) → 50.000 euros
  • Segundo premio (5 cifras) → 20.000 euros
  • Tercer premio (5 cifras) → 10.000 euros

Hoy, día de sorteo de La Grossa de la Diada

Después de La Grossa de Sant Jordi, por la fiesta catalana del 23 de abril (aunque el sorteo fue otro día), la señora Roser Arenas, la cabezona que protagoniza los sorteos de La Grossa de las loterías catalanas, vuelve este 11 de septiembre. Porque sí, el 11 de septiembre es festivo en Cataluña, el conocido como la Diada, una jornada que desde hace años no es tan 'ruidosa' como antes pero que los catalanes siguen reivindicando cada año.