Encuesta de Plan Internacional

El 84% de las chicas adolescentes de entre 12 y 16 años temen que se use su imagen para crear contenido sexual falso con IA

El dato El 15% de las chicas declara tener problemas de salud mental, el doble que los chicos (7%). Además, casi cuatro de cada diez chicas dicen haber sufrido ataques de ansiedad o pánico

El 84% de las chicas adolescentes de entre 12 y 16 temen que se use su imagen para crear contenido sexual falso con IA
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El temor a que sus fotos sean usadas para crear contenido sexual falso mediante el uso de inteligencia artificial crece entre los adolescentes. Concretamente, afecta al 84 % de las chicas de 12 a 16 años, según indica el estudio 'Así somos. El estado de la adolescencia en España', publicado este jueves por Plan Internacional.

También genera inseguridad en los jóvenes entre 12 y 21 años, especialmente entre las chicas, el aspecto físico. Casi la mitad se compara con cuerpos que aparecen en redes sociales y el 34% tanto de ellas como ellos asegura que les gustaría operarse para cambiar alguna parte de su cuerpo

"Yo tengo un problema que estoy obsesionada con mi físico. Soy un poco, no superficial, con los demás no juzgo el físico, pero conmigo… me quiero operar la nariz, por ejemplo", asegura una de las participantes en el estudio, de 18 años.

Las chicas, más golpeadas por la salud mental

También afecta más a las jóvenes respecto a los chicos la cuestión de los problemas de salud mental. El 15% de las chicas declara tener problemas de este tipo, el doble que los chicos (7%). Además, casi cuatro de cada diez chicas dicen haber sufrido ataques de ansiedad o pánico, frente al 23% de los chicos.

La percepción de haber sufrido depresión también es más frecuente en ellas (26%) que en ellos (17%). Lo mismo ocurre con los pensamientos suicidas (23%) y los trastornos de la conducta alimentaria (22%), cuya prevalencia entre las chicas es casi el doble.

Casi dos de cada diez dicen presentar signos de adicción tecnológica (el 18% de ellas y el 17% de ellos). De hecho, una de cada cuatro chicas de 17 a 21 años utilizan a la inteligencia artificial como confidente para "contarle sus cosas".

El machismo sigue muy presente entre los jóvenes

Algunos chicos expresan preocupación ante una eventual "pérdida de privilegios" y, aunque la mayoría rechaza la violencia de género, aún persisten situaciones que no se rechazan con firmeza. Además, el 72% de los chicos de entre 12 y 21 tienen miedo de ser acusados injustamente de acoso o violencia de género.

En los chicos se perciben ciertas situaciones de ambivalencia frente a algunas formas de violencia de género y de control en la pareja. Preguntados por su opinión sobre que un chico revise el móvil de su novia, solo el 53% de los chicos y el 63% de ellas lo considera inaceptable. Además, la mitad considera aceptable en algún caso que un chico quiera saber dónde está su novia en todo momento.

Son datos de una encuesta realizada por Plan Internacional a 3.500 chicas y chicos de entre 12 y 21 años de las generaciones Z y Alfa.