Crisis internacional

Tensión máxima en Venezuela: misiles, tropas de Estados Unidos y la incógnita de la 'fase 2'

La otra cara Mientras Trump presume de frenar la droga por el Caribe, Maduro refuerza embajadas, entrena tropas y promete defender cada palmo del país. Venezuela está en máxima alerta, sin saber si la 'fase 2' de EEUU traerá soldados o ataques directos.

Tensión máxima en Venezuela: misiles, tropas de Estados Unidos y la incógnita de la 'fase 2'

La tensión en Venezuela está por las nubes. El gobierno de Nicolás Maduro asegura que ha avisado a Estados Unidos por tres vías de que alguien podría poner una bomba en la embajada estadounidense. Maduro insiste: no son ellos, sería una "operación de falsa bandera" de grupos de extrema derecha local que buscan provocar un conflicto. Mientras, Venezuela dice que está reforzando la seguridad en sus instalaciones diplomáticas, aunque EEUU todavía no ha respondido.

En paralelo, Donald Trump vuelve a sacar pecho y a aumentar la presión: asegura que la droga ya no viaja por el Caribe hacia Estados Unidos y habla de pasar a una 'fase 2' en Venezuela. Nadie sabe exactamente qué es esa fase, pero los expertos creen que podría significar militares estadounidenses en suelo venezolano, atacando directamente a los cárteles y destruyendo sus centros logísticos de narcotráfico. Esto ha puesto muy nervioso a Maduro, que dice estar listo para defender el país.

Desde hace semanas, Estados Unidos mantiene un despliegue militar potente en el Caribe: aviones de combate, cazas F-35, un submarino nuclear y más de 6.500 soldados. Según el 'New York Times', Trump busca aumentar la presión sobre Maduro y, con ello, provocar su salida.

Maduro, por su parte, asegura que se prepara para cualquier ofensiva. Dice tener millones de combatientes (una cifra que parece exagerada) y ha puesto a entrenar a sus tropas más leales. Hace unas semanas, un vídeo de este entrenamiento provocó burlas por parte de Trump. Pero Maduro insiste: sus tropas defenderán el país palmo a palmo.

La historia tiene otra capa: Estados Unidos persigue a Maduro desde hace cinco años, acusándolo de liderar redes de narcotráfico y ofreciendo 50 millones de dólares de recompensa por información que lleve a su captura. Desde EEUU consideran que es un objetivo legítimo porque es el líder del narcoterrorismo. Trump incluso inventó esa categoría hace meses, y desde el 11M, los países pueden actuar contra los terroristas sin que otra nación lo cuestione.

En medio de misiles, soldados y amenazas de terrorismo, Venezuela se encuentra en un momento crítico. La tensión es máxima, la incertidumbre crece cada día, y tanto Caracas como Washington parecen prepararse para un choque que hasta ahora solo se libra en advertencias y despliegues militares.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.