No todos dan gracias

Trump y los que sacan tajada esta Acción de Gracias: contratos, criptomonedas y subidas bursátiles

La otra cara Mientras millones de estadounidenses se preocupan por la inflación, el coste del pavo o cómo llegar a fin de mes, la familia Trump, Elon Musk y grandes empresas celebran contratos millonarios, criptomonedas y subidas bursátiles que han disparado sus ingresos este año.

Trump y los que sacan tajada esta Acción de Gracias: contratos, criptomonedas y subidas bursátiles

Este jueves en Estados Unidos se comerán 46 millones de pavos. Es el Día de Acción de Gracias, la cena más esperada del año, cuando familias de todo el país se reúnen alrededor de la mesa para compartir comida, historias… y, claro, opiniones sobre lo que preocupa en 2025.

Según las últimas encuestas, los temas más comentados serán la inflación, el coste de la vida, el acceso a la atención médica, la pobreza y desigualdad, y el déficit presupuestario. Un 60% de los estadounidenses se preocupa mucho por la economía, el 59% por los costos de la atención médica, el 56% por la inflación, y más del 50% por el gasto federal y el sistema de seguridad social. Sin olvidar que el precio del pavo también ha subido este año por la gripe aviar, un tema inevitable en la sobremesa.

Pero este año, además de hablar de problemas cotidianos, algunos tendrán motivos muy concretos para dar las gracias: Donald Trump.

Una familia más rica que nunca

La familia Trump ha visto dispararse sus negocios en 2025. Los contratos para reconstruir Gaza, por ejemplo, podrían generar 100.000 millones de dólares en 10 años, según 'The Washington Post'. Mientras se negociaba la paz, el yerno de Trump y dos de sus hijos multiplicaron sus ingresos en Oriente Próximo. Solo en el primer semestre del año, los ingresos de la Organización Trump se multiplicaron por 17, según 'Reuters'.

Y no solo Oriente Próximo: la familia también ha triunfado con criptomonedas. Dos hijos de Trump se asociaron con dos hijos del enviado especial Witkoff, mediador en Ucrania y Gaza, para crear World Liberty Financial. Solo vendiendo tokens respaldados por Trump, recaudaron 463 millones de dólares.

Los agradecimientos "personales"

Algunos han mostrado su gratitud de manera más directa. Tim Cook, CEO de Apple, le regaló un lingote de oro como agradecimiento por suavizar los aranceles y la guerra comercial con China, evitando pérdidas millonarias para la compañía.

Trump también impulsó a gigantes tecnológicos: OpenAI y Oracle fueron elegidas para liderar la inteligencia artificial en Estados Unidos con un presupuesto de 500.000 millones de dólares.

Pero si alguien realmente está celebrando este año, ese es Elon Musk. Desde que dejó el gobierno, sus acciones han subido 50.000 millones de dólares, convirtiendo la salida del expresidente en un regalo financiero inesperado para el dueño de Tesla y SpaceX.

Así que mientras millones de estadounidenses disfrutan del pavo, la tarta de calabaza y la sobremesa familiar, algunos ya saben a quién darle las gracias este año: a Donald Trump, por los contratos, las criptomonedas y los negocios que han hecho brillar sus carteras.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.