Como un cuentagotas

Lo que Mazón cuenta (y lo que sigue sin contar) sobre lo que hizo el día de la DANA

El contexto Aunque ha entregado parte de su registro de llamadas del 29 de octubre, seguimos sin saber si Mazón habló con alguien o permaneció desconectado durante su comida en 'El Ventorro'. El listado comienza a las 17:37 horas, justo después de que él estuviera allí, dejando horas críticas sin aclarar.

Lo que Mazón cuenta (y lo que sigue sin contar) sobre lo que hizo el día de la DANA

Carlos Mazón sigue dejando más preguntas que respuestas sobre su actuación el 29 de octubre, el día en que la DANA arrasó Valencia y causó 229 muertes. Este miércoles ha admitido algo que ya se sabía: que usó el coche oficial. Pero de los recorridos que hizo, los horarios exactos o con quién habló durante las horas críticas, ni palabra. Lo que sí ha entregado es un listado de llamadas "no oficial", que arranca a las 17:37 horas y llega hasta la medianoche. Nada de información sobre lo que pasó antes, mientras estaba comiendo en 'El Ventorro'.

A pesar de su silencio, sí se sabe que Mazón llamó a su consellera de Emergencias justo un minuto antes de enviar el mensaje de alerta de Es-Alert, y que hay imágenes en el Cecopi que la Generalitat había negado que existieran. Datos que muestran que, aunque él guarde silencio, la documentación sobre la gestión de la tragedia existe.

La versión de Mazón también choca con lo que dijo Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP aseguró que Mazón le informaba "en tiempo real" mientras la DANA azotaba Valencia. Según el listado de llamadas, sin embargo, la primera comunicación entre ambos no se produjo hasta las 21:27 horas, cuando la mayoría de las víctimas ya habían fallecido, y una segunda llamada se registró a las 21:31 horas.

Por el contrario, antes de hablar con Feijóo, Mazón sí mantuvo contacto con miembros del Gobierno central: a las 20:22 horas llamó a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y más tarde, a las 20:55 horas y 21:03 horas, a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. También figura una llamada a su consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas —imputada en la causa judicial— a las 20:10 horas, justo un minuto antes de que se enviara la alerta a la ciudadanía. Mazón insiste en que él no dio ninguna orden al respecto.

Mazón tendrá otra oportunidad de disipar todas las dudas en la comisión de investigación. Está previsto que comparezca después de las víctimas de la DANA, que todavía no han sido escuchadas en les Corts. En la lista de comparecientes también figura Alberto Núñez Feijóo, que tendrá que explicar qué información aseguró recibir "en tiempo real" del president, y finalmente será el turno de Pedro Sánchez. También están citados la periodista Maribel Vilaplana y el dueño del restaurante 'El Ventorro'. La próxima semana se conocerán las fechas exactas de las citaciones.

La sensación que deja esta documentación es clara: Mazón sigue proporcionando información a cuentagotas. Lo que ocurrió durante las horas más críticas de la DANA, con quién habló, qué decisiones tomó y por qué demoró sus comunicaciones clave, sigue siendo un misterio.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.