De 1975 a 2025

Los cotilleos, la ausencia de Juan Carlos I y el protagonismo de Sofía hoy: las grandes diferencias en los actos por la muerte de Franco

Los detalles El acto por los 50 años de la muerte de Franco ha dejado algunos momentos similares al de 1975, pero también imágenes que dan cuenta de la evolución de la sociedad española.

Dos actos que muestran el cambio de España tras 50 años.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Han pasado 50 años de la muerte de Francisco Franco y este año se han hecho actos conmemorativos que distan mucho de los que se celebraron en 1975, aunque todavía podemos encontrar algunas similitudes.

Tras el fallecimiento del dictador, el acto solemne se celebró en lo que hoy es el Congreso de los Diputados, el mismo lugar en el que se proclamó a Juan Carlos I. Este viernes, el evento más solemne se ha llevado al Palacio Real.

Allí, Felipe VI ha repetido una frase que su padre dio este mismo día, hace medio siglo: "Comienza una nueva etapa en la historia de España". Sin embargo, lo ha hecho ante un público muy diferente.

En la proclamación, 530 procuradores de las cortes franquistas llenaban un hemiciclo en el que solo se veían mujeres como acompañantes en la tribuna. Aunque claramente eso ha cambiado, hay algunos detalles que permanecen igual.

Uno de ellos es que, como hace 50 años, los invitados esperan a los reyes charlando. Este viernes, el más animado ha sido Adrián Barbón. El presidente del Principado de Asturias ha sido el alma de la fiesta y en todos los planos aparece hablando con el resto de presidentes autonómicos, antes y después del acto.

Los únicos que no han asistido han sido la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, la navarra María Chivite, Imanol Pradales, de País Vasco, y el valenciano, Carlos Mazón. De la misma manera, en el acto posterior del Congreso se han ausentado, como suele ser habitual, todos los grupos políticos, excepto PP y PSOE.

Sofía, la protagonista

Como hace 50 años, la reina emérita ha compartido confidencias con su hijo. Pero algo diferente es que, mientras en 1975 todos los aplausos se los llevó Juan Carlos I, en esta ocasión ella ha sido la estrella del besamanos.

Los asistentes se han explayado a gusto con ella y los saludos a la reina han provocado colas. Muchos asistentes la han colmado de halagos. Uno de ellos ha sido Feijóo, que parecía decirle que estaba guapísima, consiguiendo que se sonrojase.

Lo que sí ha cambiado es el final del acto. En 1975, nada más marcharse el rey, los procuradores aplaudieron a la familia de Franco. Este viernes, al irse el monarca, lo que han hecho los invitados ha sido solo cotillear. La verdad es que hicieron lo mismo hace 50 años, aunque esta vez, no había nadie fumando.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.