Tras la histórica sentencia

El doble juego de Ayuso: critica la "polarización", pero celebra la condena al fiscal general por "hechos propios de una dictadura"

¿Qué ha dicho? La presidenta de la Comunidad de Madrid carga contra el PSOE y Pedro Sánchez tras el fallo contra Álvaro García Ortiz y acusa al líder socialista de "dinamitar la separación de poderes" y "erigirse en juez y parte" y se felicita por el funcionamiento del estado de derecho. "Llegados a este punto solo puede ganar la autocracia o la libertad", dice.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Isabel Díaz Ayuso lo tiene claro: el presidente del Gobierno y el fiscal general del estado han "cooperado coordinados en operaciones de Estado hasta llegar a ser condenados por el Tribunal Supremo". La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparecido este viernes en la Real Casa de Correos para celebrar la sentencia histórica contra Álvaro García Ortiz, que se dio a conocer este jueves, y hacer uso del 20-N como arma arrojadiza contra el actual Gobierno.

"El 20-N de 2025 pasará a ser un día histórico para la democracia española. La Justicia ha condenado a un fiscal general del Estado por cometer un delito con el único objetivo de atacar y dañar a un adversario político. Estos hechos son propios de una dictadura", ha dicho sin cortapisas, declarando el día como "importantísimo para la democracia". Un doble juego con el que ha querido hacer referencia al aniversario de la muerte de Franco y relacionarlo, de pleno, con la sentencia del Alto Tribunal, eso sí, también felicitándose porque el estado de derecho funcione tras la decisión del Supremo.

Ayuso, que mantiene una relación sentimental con Alberto González Amador, investigado por fraude fiscal y corrupción (en concreto dos) y principal perjudicado en la causa contra García Ortiz, ha afirmado que Pedro Sánchez y su Gobierno han querido hacer un "uso interesado de las instituciones abusando arbitrariamente del poder por razones políticas". Todo ello después de que se declarara culpable al fiscal general, que permanecerá inhabilitado dos años y tendrá que indemnizar a González Amador con 10.000 euros, en base a unos indicios muy cuestionados en las últimas horas y para muchos inexistentes.

"Juez y parte"

"La revelación de secretos de un ciudadano por parte del fiscal general del Estado no solo ha vulnerado derechos fundamentales de un español, es que muestra la vulnerabilidad de los de todos", ha espetado la madrileña. Aunque el delito por el que se condena a García Ortiz, en realidad, es el de revelación de datos reservados por el correo electrónico en el que el abogado de González Amador reconocía dos delitos fiscales y un entrecomillado ("dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto sobre Sociedades, 2020 y 2021") que se incluyó en la nota de prensa que publicó la Fiscalía de Madrid y que asumió en primera persona el fiscal general del Estado.

"No es el fiscal general del Estado sino Sánchez quien se ha sentado en el banquillo de los acusados", ha espetado la 'popular', a la vez que ha acusado al presidente del Gobierno de "dinamitar la separación de poderes" y "erigirse en juez y parte". De él, además, ha señalado que "por eso se ordenó una maquinaria de fontaneros relacionados con distintas tramas de corrupción para arremeter contra jueces, fiscales y periodistas. Para impedir que hicieran su trabajo en libertad, para difamarles y amedrentarles".

Ayuso ha insistido en que lo sucedido con García Ortiz es de extrema gravedad "porque en ninguna democracia liberal un fiscal depende del presidente del Gobierno y aún menos, cooperan coordinados en operaciones de Estado hasta llegar a ser condenados por el Tribunal Supremo".

Para la 'popular', tras el intento de Sánchez de provocar "un choque de trenes" en el que "solo hay un ganador y un perdedor para que parezca que todo está enfrentado a culpas iguales", en España solo quedan dos opciones: "populismo o libertad".

"Una etapa de cordura"

Además, no ha dudado en hacer referencia a los escándalos que rodean a miembros o exmiembros del Gobierno, como José Luis Ábalos, en pleno proceso por el caso Koldo. "Este ataque del aparato del Estado a un ciudadano no puede volver a repetirse. Ni se puede tolerar un día más que se intente poner al Estado a disposición del Gobierno para protegerle de su corrupción. Corrupción no se soluciona con más corrupción", ha concretado.

Ayuso, que ha tildado al líder socialista de "desquiciado" y ha apuntado a que "apaga incendios con más gasolina", tampoco ha dudado en pedir "que todo esto pare de una vez" porque España está dividida y polarizada por "el muro que Sánchez ha levantado".

"Deseamos que España comience a replantearse la idea de una nueva Transición como consecuencia de la maravillosa obra de 1975 y que ahora celebramos todos con el aniversario de la espléndida Monarquía española. Todos menos el presidente del Gobierno, claro. Lo que es muy esclarecedor de lo que está pasando", ha sentenciado haciendo referencia a la ausencia de Sánchez en el acto de aniversario.

"Nuestra nación se encuentra en el momento más delicado desde entonces, y llegados a este punto, solo puede ganar o la autocracia o la libertad", ha culminado, pidiendo así el voto porque "España necesita una nueva etapa de cordura, convivencia, y decoro y reputación institucional"

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.