Día de victorias
Congreso en 'modo fiesta': confeti, aplausos y 'golazos políticos' para todos los bandos
Los detalles Entre leyes clave aprobadas, enmiendas que el PP logró colar y un pronunciamiento europeo que alegró a los independentistas, el Congreso vivió un día poco habitual, lleno de aplausos, sonrisas y la sensación de que todos habían ganado algo.

Si alguien pensaba que el Congreso era solo debates serios y broncas, se equivocaba. Porque lo que se ha vivido este jueves ha sido casi una fiesta: aplausos, sonrisas y, sobre todo, la sensación de que todos habían ganado algo.
El Gobierno celebraba haber sacado adelante la ley de movilidad sostenible; el PP, por su parte, festejaba haber conseguido colar enmiendas. Y en los pasillos, entre café y conversaciones, todos coincidían: Europa no parece que vaya a tumbar la ley de amnistía. Un vaso medio lleno para todos. Este jueves, el Congreso era como un estadio donde cada votación era un gol y cada "sí" o "no" se celebraba con entusiasmo.
Pero los auténticos protagonistas de la mañana fueron los independentistas de Junts. Cada voto suyo era motivo de atención y celebración. Y cuando llegó el pronunciamiento del abogado general del TJUE, que daba un espaldarazo a parte de la ley de amnistía, la alegría se multiplicó: el Gobierno sonreía, los independentistas también.
Eso sí, la mañana no empezó con tanto optimismo. La reciente ruptura de los de Puigdemont con el PSOE había puesto algo de tensión en el ambiente. Pero una vez despejada la incógnita, llegaron aplausos, chascarrillos y las primeras sonrisas. La cara del presidente Sánchez al salir del hemiciclo lo decía todo: satisfacción y alivio, compartido con su equipo y con los socios, aunque con un poco de moderación.
El ministro Bolaños no ocultaba su alegría: "Una buena noticia, yo estoy muy contento, ha salido adelante la ley de movilidad sostenible". Por su parte, el ministro Pablo Bustinduy, resumía la jornada: "Son votaciones importantes hoy, dos leyes clave para la agenda del Gobierno. La conclusión es que la agenda del Gobierno avanza".
Y mientras Gobierno y aliados celebraban, Junts no ocultaba su satisfacción. Míriam Nogueras resumía así el momento: "El 'quien tenga que hacer, que haga' ha perdido". Y Oriol Junqueras añadía: "Nuestra alegría y nuestra satisfacción por ver cómo nuestras tesis son también avaladas por el abogado general".
El PP, como es habitual, miró la misma situación desde su propio prisma. A través de Cuca Gamarra, insistieron en que la decisión del TJUE constituía una "vulneración de la legislación europea" y una derrota para el Gobierno. Como comentó el ministro de Justicia, "que se lo lea", dejando claro que lo que celebran ellos no es lo mismo que lo que celebraban los demás.
Y así, con o sin invitación, la mañana se convirtió en un día de celebración compartida: aplausos por aquí, risas por allá, confeti imaginario en los pasillos y la sensación general de que, por un día, todos habían encontrado algo que celebrar en el Congreso.
Porque al final, más allá de las diferencias políticas, la noticia era una sola: en el hemiciclo todos estaban de fiesta.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.