hemeroteca de 'equipo de investigación'
Una vecina de la Cañada Real muestra a Equipo de Investigación su nuevo piso de realojo: "Estaba mejor en mi chabola"
En 2021, Equipo de Investigación acompañó a una vecina de la Cañada Real hasta el piso al que había sido realojada, donde mostró los desperfectos de la vivienda.

En 1994, el Ayuntamiento de Madrid trasladó hasta el extremo sur de la Cañada Real a las familias cuyas infraviviendas habían sido derribadas en el barrio de San Blas. Aquella operación de realojo, pensada como una solución temporal, tuvo un efecto llamada: con el tiempo, centenares de familias se asentaron en la zona. En 2021 aún vivían allí unas 650.
Hasta el Sector 6 —el más conflictivo— llegó Equipo de Investigación hace cuatro años. Entre chabolas derruidas, el programa encontró a varios vecinos que seguían esperando una vivienda. "Esa señora y yo nos quedamos en la calle", contaba una mujer. "A mi hermano le han dado un piso en ruinas, muy viejo, muy destrozado", añadía otra. "Está mejor su chabola que el piso que le han dado", resumía una tercera.
Las cámaras acompañaron a la mujer de uno de los afectados hasta su piso de realojo, a 15 kilómetros del asentamiento. La cerradura estaba rota y apenas podía abrir la puerta. "Hay que levantarla para cerrarla", explicaba. Los listones de madera clavados en la entrada —decía— ya estaban allí cuando llegaron. "Y el cuarto de baño es una vergüenza", mostraba ante la cámara. "Los grifos están todos rotos".
El piso debía alojar a la pareja, sus cuatro hijos y dos nietos. La Agencia de Vivienda Social negó a Equipo de Investigación que la vivienda hubiera sido entregada en ese estado.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2021.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.com.